La diáspora venezolana y la globalización vertiginosa que viene adquiriendo el softbol, permiten hoy a las grandes figuras del Fastpitch venezolano corresponder a las demandas de clubes de softbol en el viejo continente con gran éxito para la Supercopa Europea.
Los 20 mejores equipos de toda Europa se están dando cita en los Países Bajos desde el 28 de agosto y continuarán hasta el 3 de septiembre de 2023 en el marco de la XI Supercopa Europea de Softbol Masculino.
El torneo que data del año 2012, tiene como particularidad tres sedes para su desarrollo: el Nol Houtkamp Sportpark en Haarlem, el DVH Sportcentrum en Amstelveen y el Sportcomplex Oosterdreef en Nieuw-Vennep.
Para esta edición cuenta con participaciones de cuatro equipos de la República Checa, país que domina la disciplina en el viejo continente en la actualidad, el anfitrión Países Bajos está presente con tres clubes, al igual que Bélgica. Con dos equipos en la competencia le siguen: Gran Bretaña, Francia, Dinamarca y Croacia; cerrando España y Suecia con un representante, los cuales fueron divididos en cuatro grupos, que se decidirán bajo el formato de todos contra todos.
Grupo A:
Meteors (GBR)
Montpellier Barracudas (FRA)
Stenløse Bulls (DEN)
Vennep Flyers (NED)
Czechia U23
Grupo B:
DVH Amstelveen (NED)
Hoboken Pioneers (BEL)
Hurricans (DEN)
Magos Tenerife (ESP)
Spectrum Praha (CZE)
Grupo C:
Chicaboo’s (BEL)
Locos Breclav (CZE)
Span (CRO)
Stags (GBR)
VSC Sweden (SWE)
Grupo D:
Deurne Spartans (BEL)
Les Rabbits (FRA)
MRKI Medvedi (CRO)
Olympia Haarlem (NED)
Painbusters Most (CZE)
Los mejores equipos (dos de cada grupo) de las rondas iniciales avanzan en búsqueda de los máximos honores de la Supercopa. Mientras tanto, los equipos de menor ranking competirán en la Copa Europa de Softbol. Haciendo símil con la Champions League y la UEFA Europa League certámenes referentes del fútbol europeo.
Pimentel, Colombo, Vasquez, Flores y Chaibub destacan entre la gran presencia venezolana en la Supercopa

Una nutrida presencia venezolana hace vida en la La XI Supercopa Europea de Softbol Masculino, comandados por los actuales selección nacional: Rafael Flores y Víctor Guedez; los también con experiencia en el combinado nacional; César Vásquez, Maiker Pimentel y Luis Miguel Colombo.
Sin embargo, precisamos hasta 14 nombres más con el gentilicio venezolano dentro del evento, lo que nos permite ser la nación extranjera con más jugadores activos, incluso el equipo sueco se llama Venezuela Softbol Club Sweden.
¡Apuesta y gana en Sella tu Parley! Obtén 50% de descuento en tu primer depósito. ¡Haz click aquí!
A continuación, la distribución de criollos por conjunto:
Chicaboos de Bélgica:
Alexis Márquez
Frank Prieto

MRKI Medvedi:
Hernando Rodríguez
Locos Breclav (CZE):
Luis Colombo
Magos Tenerife (ESP)
Maiker Pimentel
Rafael Flores
Efraín Nielsen
Eumir Nielsen
Alberto Ostos
Jorge Giraut (Manager-Jugador)
Jonel Pierla

Vennep Flyers (NED) :
Dimas Gonzalez

VSC Sweden de Suecia:
Rafael Campos
Daniel Gonzalez
Jesus Flores

Les Rabbits (FRA):
Víctor Guedez
Cesar Vazquez

Deurne Spartans (BEL)
Tony Chaibub
Nestor Jaspe
Venezolanos comandan lideratos de la Supercopa Europea de Softbol
Al término de la tercera jornada de acción, tanto en pitcheo como en la ofensiva del torneo presenta entre sus protagonistas a jugadores venezolanos; sobretodo el renglón de los lanzadores dominado a placer por las tres referencias actuales del pitcheo venezolano en el mundo.
Maiker Pimentel que defiende los colores del equipo Magos de Tenerife coquetea con la triple corona del pitcheo al coleccionar cuatro victorias para liderar el renglón, en cinco presentaciones todas como abridor, posee la segunda mejor efectividad con 0.80 y además domina en ponches con 67. Todo eso en 28 entradas de labor.

El trabajo inmaculado de Luis Miguel Colombo en la Supercopa impide que su paisano Pimentel tenga dominio absoluto de las tres estadísticas más importantes del pitcheo. Y es que Colombo logró un juego perfecto, un juego sin hit ni carreras y una blanqueada a tres hits en favor del equipo checo Locos Breclav.
Luis MIguel presenta 3 victorias sin derrotas, con 28 ponches propinados en 13 entradas completas de labor y al no permitir carrera alguna lidera la Supercopa en efectividad.

El meteórico Víctor Guédez sigue muy de cerca a Pimentel en cuanto a ponches propinados, ubicándose segundo con 61. Destacable para Victor que tiene exactamente diez entradas menos lanzadas que el líder.
Ofensivamente, el caraqueño César Vásquez con pasado exitoso en competiciones europeas, se erige como el mejor bateador hasta la tercera jornada de acción de la legión venezolana.
Vásquez presenta el cuarto mejor average del torneo con un sólido .462 producto de 6 indiscutibles en 13 visitas al plato, entre ellos un doble y cuadrangular. Estas conexiones han servido para producir cuatro anotaciones a favor del Les Rabbits.
Rafael Flores tampoco ha sido out fácil para sus contrarios, defendiendo a los Magos de Tenerife el cabimense ha producido seis carreras gracias al robusto average de .400 producto de 8 incogibles en 20 turnos al bate, destacando un batazo de cuatro esquinas.

Cerramos con el trotamundos del béisbol y el softbol Tony Chaibub, el experimentado zurdo registra .444 de average gracias a una cosecha de 8 imparables en 18 oportunidades para la causa del equipo belga Deurne Spartans. Sus 8 sencillos lo colocan como segundo a uno del líder del departamento en conjunto con Rafael Flores y además se erige como motor ofensivo de su equipo y la expedición venezolana gracias a sus dos cuadrangulares.
Sin lugar a dudas, es sumamente increíble el nivel que se está jugando en Europa desde hace un tiempo y lo más fantástico es la participación protagónica del jugador venezolano. Y no solo de aquel que con esfuerzo y dedicación hoy rinde frutos en el alto rendimiento de la disciplina; también de aquellos que bajo el sacrificio de estar lejos de sus raíces, incluso con ocupaciones completamente distintas al deporte son capaces de gestar buenos desempeños y por encima de todo seguir sus pasiones.
Así marcha el venezolano por el mundo, conquistando lugares, escenarios y disciplinas.