Wilmer Font acordó contrato de liga menor con los Padres de San Diego, de acuerdo a un reporte de Steve Adams para MLBTR. El movimiento, representa el regreso del lanzador derecho venezolano al sistema del beisbol afiliado, luego de dos temporadas en Corea.
Font, se coronó campeón con el SSG Landers, siendo el ganador del último juego de la Serie Final contra el Kiwoom Heroes. El guaireño se consolidó como el as de la rotación del equipo que hace vida en Incheon y uno de los escopeteros más dominantes del circuito surcoreano, siendo líder en WHIP (0.95), tercero en ponches (170) y victorias (13), quinto en innings lanzados (184.0) y séptimo en efectividad (2.69) durante el último certamen.
El diestro se combinó para récord de 21-11 en las dos campañas que estuvo en el torneo asiático, en 53 presentaciones, todas como abridor. Trabajó por espacio de 329.2 entradas, con promedio de carreras limpias de 3.03, una tasa de ponches de 24.5 % y de boletos en 5.9 %.
De acuerdo a FanGraphs, indujo a una tasa de rodados del 55 % en 2021, y a otra similar de 51.4 % en 2022, durante sus dos zafras en la KBO. En sus seis cursos previos de experiencia en Grandes Ligas, entre 2012 y 2020, había dejado un tope de roletazos de 43.2 %, en 2018, cuando estuvo con Dodgers de Los Ángeles, Atléticos de Oakland y Rayas de Tampa Bay y laboró en 44 episodios.
Lea también: José Godoy acordó con los Angelinos
Wilmer Font, opción de profundidad
El pacto de Wilmer Font con los frailes incluye una invitación al campo de entrenamiento primaveral, aunque no formará parte del roster de 40 del club. A decir de Adams, competirá por un puesto en la rotación de iniciadores californiana, junto a otros escopeteros como el también criollo Pedro Ávila, además del colombiano Julio Teherán y el zurdo estadounidense Jay Groome.
En la Gran Carpa, Font tiene foja de 7-11 en 96 apariciones, 23 de ellas como abridor. Su PCL se ubica en 5.82 durante 151.2 capítulos de labor, con 8.9 recetados por cada nueve innings y 3.8 pasaportes.
Con 32 años de edad, buscará una nueva oportunidad en el mejor beisbol del mundo, en una divisa que cuenta con el antecedente reciente de Robert Suárez, quien brilló en su primera experiencia como ligamayorista, luego de una destacada trayectoria en Asia. Aunque en su caso fue como relevista en Japón.