La preparación generaba un mar de dudas, porque fue tumultuosa y llena de imprevistos. Poca fe había en la Vinotinto en el Sudamericano sub-17. La mayor esperanza era David Martínez, con recorrido en el primer equipo de Monagas SC y de un buen torneo continental con la sub-20. Sin embargo, transformó al país de ateos a creyentes de la mano del «desconocido» Ricardo Valiño. No solo desde el coraje de su juego, sino con los resultados., porque con una jornada de antelación clasificaron al hexagonal final.
No es habitual que la Vinotinto pase a la siguiente fase de un Sudamericano sub-17, con o sin la preparación adecuada. A lo largo de la historia solo lo ha hecho en los siguientes años: 2001, 2007, 2013 (clasificó al Mundial de Emiratos Árabes Unidos) y 2017, antes de esta edición en Ecuador. Si bien quedó un mal sabor de boca por el juego presentando por la categoría sub-20 de Fabricio Coloccini, también llegaron al hexagonal. Solo en 2017 las dos categorías menores de Venezuela avanzaron en los torneos continentales. No es un dato menor. Lo que sí es inédito es que un futbolista haya sido importante en conseguir ambos boletos, ese es el caso de la «Joya» Martínez.
Hay que recordar que el combinado criollo inició con una caída 4-2 ante Argentina, en un partido que levantó un 2-0 a un 2-2, con goles de David Martínez y Junior Colina. Luego sacó un empate (1-1) a última hora contra Paraguay, por un golazo de la «Joya». El juvenil estrella de Monagas también apareció en el marcador contra Bolivia y lo acompañó un apellido ilustre: Juan Arango Tortolero. En total cuatro unidades de nueve posibles, pero con mucha resilencia tras dos partidos con una hora de retraso por la lluvia. También merece una mención especial Lucciano Reinoso, delantero de buena proyección.
Una manito para la Vinotinto
La clave para que la Vinotinto lograra clasificar al cuadrangular final con una jornada de anticipación y sin jugar fue gracias a Argentina y Paraguay. Los criollos habían cumplido con sus deberes y los sureños le tendieron una mano. La Albirroja resolvió en el primer tiempo su partido contra Bolivia, gracias a los goles de Rodrigo Villalba, Marcelo Tórrez – autogol- y Paulo Riveros. Por los del altiplano descontó Torrez, que fue héroe y villano. El líder futbolístico y uno de los grandes talentos de los guaraníes es Jorge Mora, volante ficha de Sol de América.
Sin embargo, aún faltaba un resultado para que fuera matemática la clasificación de la Vinotinto. Argentina tenía que vencer a Perú. La Albiceleste, que es el único seleccionado del torneo con marcha perfecta, no falló y goleó 3-0. La gran joya de River Plate y uno de los nombres propios del torneo, Claudio Echeverri, hizo un doblete contra los incas. El resultado lo redondeó Agustín Fabían Ruberto. Lo del «Diablito» Echeverri es para enmarcar y es uno de los candidatos a ser MVP del campeonato.
¿Aparte de Argentina y Paraguay, cuáles serán los rivales de la Vinotinto en el hexagonal? Por lo momentos el único fijo es Brasil, que no ha perdido partidos y suma siete puntos. Los otros participantes se definirán el viernes en la noche con choques clave. Ecuador, local y con cuatro unidades, se mide a Chile, que cuenta con seis puntos. Los meridionales cuentan con Kendry Páez, otras de las grandes promesas de CONMEBOL. Mientras que el otro choque será entre los amazónicos y Uruguay, que acumula cuatro unidades. La siguiente fase se jugará en la altura de Quito y otorgará tres plazas a un Mundial que aún no tiene sede, luego de que la FIFA le quitará a Perú esa posibilidad al no cumplir los requisitos.