El silencio fue lo que reinó a lo largo de la preparación de la Vinotinto sub-17 para el Sudamericano de la categoría, con muchos bemoles. Este proceso inició con Damián Ayude, que se marcó a finales de 2022, en medio del hermetismo impuesto por Pascual Lezcano. A última hora y con muchas prisas llegó Ricardo Valiño. Un estratega argentino, con dilatada experiencia en el balompié mexicano, pero poco vínculo con Venezuela. Aparte llega con la etiqueta de interino, porque sus principales roles serán la sub-20 y la sub-23.
La Vinotinto tendrá bastante cuesta arribar rendir en el Sudamericano sub-17 de Ecuador. Su primer escollo será Argentina, este viernes (8:00 pm). El resto del calendario es: Paraguay (2 de abril, 5:30 pm), Bolivia (4 de abril, 5:30 pm) y Perú (8 de abril, a las 8:00 pm). Esta primera etapa será en el estadio George Capwell de Guayaquil. El torneo otorgar cuatro cupos al Mundial de Perú, que se efectuará entre el 10 de noviembre y el 2 de diciembre. Los incas están clasificados como anfitriones, siempre y cuando no cambie la sede a última hora como sucedió con Indonesia.
La gran figura de la selección nacional es David Martínez. La “Joya” es un jugador importante en Monagas SC y fue un revulsivo con la Vinotinto sub-20. Otro talento de la Liga FUTVE es Junior Colina, que sabe lo que es facturar en primera división con Rayo Zuliano. Se les pueden sumar hijos de exleyendas de la Vinotinto como Juan Arango Tortolero (Girona, España) y Alejandro Cichero Jr. (Boston River, Uruguay). Mientras que el país espera comprobar si Andrew Perera (NOB, Argentina) y Leenhan Romero (Universidad Católica, Chile) podrán cumplir las expectativas de los reportes que los anteceden. La gran ilusión será repetir lo de 2013, la única vez que los criollos clasificaron a un Mundial (Emiratos Árabes Unidos) de la categoría.
¿De qué se tiene que cuidar la Vinotinto de Argentina?
La selección de Argentina siempre es un candidato al título, independientemente del torneo CONMEBOL que sea. Por eso se antoja bastante complicado el debut de la Vinotinto, más allá de las vicisitudes antes expuestas en el proceso de preparación. Tampoco será la primera vez que se vean las caras estas dos camadas, porque en diciembre se midieron en un triangular internacional en Bolivia. En aquella ocasión ganó la Albiceleste 1-0, con un penal de Camilo Rey Domenech, ficha de Boca Juniors.
En la lista de Diego Placente solo hay una ausencia notoria: Gianluca Prestianni, jugador de Vélez Sarsfield, que Ricardo Gareca no quiso ceder para darle más cancha en el primer equipo de “El Fortín”. La selección de Argentina se nutre bastante de River Plate con hasta cuatro jugadores: Claudio Echeverri, volante creativo; Ulises Giménez, central de muy buena talla; Agustín Ruberto, delantero goleador; e Ian Subiabre, otro atacante con mordiente.
El gran peligro para la Vinotinto será el “Diablito” Echeverri, capitán y “10” de la selección de Argentina. A pesar de su juventud es uno de los líderes futbolísticos de la reserva de River Plate y entrenó con la absoluta de la Albiceleste, en la pasada fecha FIFA. En el últimos amistoso de preparación versus Paraguay fue la figura y marcó un tanto de penal. Desde los 11 años lo tienen muy bien valorado en el “Millonario” y luego de recuperarse de una fuerte lesión de columna, está llamado a brillar en Ecuador. El creativo tiene contrato profesional hasta 2025 y una cláusula de rescisión de 25 millones. Mientras que el único foráneo del llamado de Placente es Lorenzo Luchino, portero que hace vida en Sevilla, España.