Vinotinto a romper racha de 10 años sin ganarle a Perú

Luiyi Joan Vivas
Luiyi Joan Vivas
César González anotó en la última victoria vinotinto sobre Perú | Foto Cortesía
0
(0)

Luego de igualar contra Ecuador en casa, la Vinotinto afrontará este martes 21 de noviembre su sexta presentación por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, cuando deba visitar a Perú. Este duelo que arrancará a la 10 de la noche (hora venezolana) en el Estadio Nacional de Lima, es una prueba trascendental en la que la tratará de sumar para mantenerse en los puestos de clasificación.

Para los peruanos el encuentro es incluso más vital, pues marchan en la última casilla de la clasificación, luego de caer en el duelo anterior contra Bolivia en La Paz, de allí la necesidad de sacar los tres puntos en procura de seguir con opciones. Esta confrontación será la número 19 entre ambas escuadras por Eliminatorias Sudamericanas, con 11 triunfos incas, cuatro vinotintos y tres empates, con 34 goles de los blanquirrojos y 24 de los venezolanos.

Los números de la Vinotinto ante Perú por Eliminatorias.

Perú mandó en los primeros duelos

Los primeros enfrentamientos marcaron una clara y absoluta tendencia de Perú. El 16 de junio de 1965, la Vinotinto tuvo su primer encuentro por Premundial en toda su historia y terminó cayendo por la mínima en el Estadio Nacional de Lima, luego que Víctor Zegarra de penal anotara para los de la franja cruzada.

El duelo de vuelta de esa clasificación hacia Inglaterra 1966 fue también para los peruanos por 3-6 en el Estadio Olímpico de la UCV en Caracas. Rafael Santana, Humberto Scovino y Freddy Elie, convirtieron para los locales; mientras que Nemesio Mosquera, hat-trick de Pedro Pablo León y doblete de Luis Zavala pusieron a festejar a la visita (02/06/1965).

Luego se volvieron a ver las caras en el camino a México 1986, donde nuevamente los incas mandaron. En el primer cotejo vencieron por la mínima en el Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristóbal, con tanto de Julio César Uribe (02/06/1985). Después lo hicieron por 4-1 en Lima con tantos de Franco Navarro, Gerónimo Barbadillo, Jorge Hirano y César Cueto. Por Venezuela convirtió Pedro Febles (16/06/1985).

Ya con el formato del todos contra todos instaurado para Francia 1998, los de rojo y blanco golearon 4-1 en Lima, gracias a Juan Reynoso –actual seleccionador peruano-, Julinho y Roberto ‘Chorrillano’ Palacios; el descuento lo logró Gerson Díaz (10/11/1996). En el Estadio Agustín Tovar ‘La Carolina’ de Barinas, Perú también ganó por 0-3, el 20 de agosto de 1997 (Manuel Marengo, Julinho y Flavio Maestri).

YouTube player
La Vinotinto venció en 2001 por primera vez a Perú por Eliminatorias.

Nuevo siglo: Nuevo comienzo vinotinto

En el camino hacia Corea del Sur – Japón 2002, el dominio comenzó a cambiar. Los peruanos ganaron por 1-0 en la ida en Lima, gracias al ‘Chorrillano’ Palacios (16/08/2000). Pero en la vuelta Venezuela dirigida por Richard Páez goleó en San Cristóbal por 3-0, a través de un doblete de Wilfredo Alvarado y uno más de Ruberth Morán (06/10/2001); representando el primer triunfo vinotinto ante los incas por Eliminatorias Mundialistas.

Rumbo a Alemania 2006, ambos conjuntos igualaron sin goles en Lima (06/06/2004); el segundo duelo fue de total dominio venezolano por 4-1. Giancarlo Maldonado, Juan Arango y doblete de José ‘Buda’ Torrealba; guiaron la goleada en el Estadio Pachencho Romero de Maracaibo. Por los visitantes había igualado brevemente Jefferson Farfán (03/09/2005).

YouTube player
Venezuela goleó a Perú por 4-1 en 2005 en Maracaibo.

Con César Farías en el banquillo, Venezuela cayó por la mínima en el Estadio Monumental de la U en Lima (06/09/2008), con tanto de Piero Alva; pero en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz todo fue distinto y la Vinotinto ganó 3-1. Doblete de Nicolás ‘Miku’ Fedor y uno más de Ronald Vargas sirvieron para quedarse con los tres puntos. El empate breve había llegado con un autogol de Juan Fuenmayor (09/09/2009).

En la ruta a Brasil 2014, Perú ganó como local en el Estadio Nacional de Lima por 2-1, remontando un partido que arrancó con ventaja venezolana gracias a un tiro libre de Juan Arango; pero en la segunda parte la historia cambió a través de par de tantos de Jefferson Farfán (07/09/2012). En Puerto La Cruz, Venezuela tomó revancha y ganó por 3-2, en una noche en la que Salomón Rondón, César ‘Maestrico’ González desde el punto penalti y Rómulo Otero, anotaron por los locales y Paolo Hurtado lo hizo por los visitantes (10/09/2013).

YouTube player
La última victoria vinotinto ante Perú por Eliminatorias fue en 2013.

Cuatro duelos seguidos sin ganarle a Perú

Justamente ese triunfo en el estado Anzoátegui fue el último de la Vinotinto sobre Perú en un Premundial. En la ruta a Rusia 2018 ambos duelos acabaron en empate a dos goles por lado y Venezuela inició ganando los dos por par de tantos. Primero en Lima, donde Rómulo Otero de penal y Mikel Villanueva pusieron la ventaja en el penúltimo partido de la era de Noel Sanvicente; pero Paolo Guerrero y Raúl Ruidíaz empataron (24/03/2012).

El segundo fue en Maturín ya al mando de Rafael Dudamel, de nuevo con Villanueva y Otero como goleadores; pero esa vez André Carrillo y Guerrero igualaron la pizarra (23/03/2017). Para Catar 2022, Leonardo ´Leo’ González no tuvo suerte en la dirección técnica vinotinto contra los peruanos y perdió ambos encuentros.


¡Apuéstale a la Vinotinto y gana con Luiyi Joan Vivas!

Primero se jugó en Lima y Perú ganó 1-0, gracias a Christian Cueva (05/09/2021); luego también se impuso 1-2 en el Estadio Olímpico de la UCV de Caracas. Por Venezuela igualó de manera momentánea Darwin Machís y los incas se quedaron con el triunfo gracias a Gianluca Lapadula y Cueva (16/11/2021).

De esta manera, los dirigidos ahora por Fernando ‘Bocha’ Batista buscarán este martes 21 de noviembre romper dos rachas; primero los 10 años sin vencer a Perú por Eliminatorias y luego conseguir la primera victoria como visitante ante esta escuadra blanquirroja. La tarea no es sencilla, pero la Vinotinto ha mostrado grandes argumentos en esta larga ruta hacia Estados Unidos, México y Canadá.

YouTube player
El último cotejo contra Perú por Eliminatorias Sudamericanas acabó con triunfo inca 1-2 en Caracas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article