Fernando «Bocha» Batista apostó por la continuidad para la convocatoria Vinotinto de las dos primeras jornadas de la Eliminatoria al Mundial de 2026. En total 22 de los 29 llamados estuvieron en el primer partido de José Peseiro ante Colombia y Paraguay en 2020.
Nuevamente, la selección venezolana abrirá el proceso clasificatorio frente a Colombia como visitante y Paraguay de local, un idéntico calendario que le tocó a Peseiro y el actual seleccionador nacional mantuvo a la base del proceso eliminatorio pasado.
Alaín Baroja, Joel Graterol, Alexander González, Jhon Chancellor, Luis Mago, Miguel Navarro, Mikel Villanueva, Roberto Rosales, Wilker Ángel, Yordan Osorio, Tomás Rincón, Yangel Herrera, Junior Moreno, José Martínez, Cristian Cásseres, Darwin Machís, Eduard Bello, Jefferson Savarino, Rómulo Otero, Sergio Córdova, Yeferson Soteldo y Salomón Rondón.
Rosales, Rincón y Rondón los sobrevivientes
De la mejor figuración de la Vinotinto en una Copa América tres nombres se vienen repitiendo año tras año en el combinado nacional: Roberto Rosales, Tomás Rincón y Salomón Rondón.
Lee también: La Vinotinto llamó 29 piezas para el arranque de las Eliminatorias
El lateral recibió su primer llamado a la Vinotinto en 2007, mientras el capitán y el goleador histórico en 2008. Para los tres será su quinta Eliminatoria consecutiva Sudáfrica 2010 Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y Estados Unidos, México y Canadá 2026, aunque Rondón no vió minutos en el proceso clasificatorio de hace 13 años.
Nueve de la Copa América 2016
Batista tendrá a nueve convocados que estuvieron en la Copa América Centenario de 2016 en Estados Unidos. En la primera gran cita que dirigió Rafael Dudamel, tras tomar el testigo de Noel «Chita» Sanvicente.
Roberto Rosales, Alexander González, Wilker Ángel, Mikel Villanueva, Tomás Rincón, Yangel Herrera, Rómulo Otero, Salomón Rondón y Josef Martínez fueron a la cita norteamericana y se mantienen en la actualidad para iniciar el ciclo mundialista.
La base Vinotinto se mantiene desde Brasil 2019
La actual generación Vinotinto se mantiene junta desde el proceso previo a la Eliminatoria a Qatar 2022. La Copa América Brasil 2019 fue un punto de inflexión en el proceso de Dudamel.
Si la Copa América Centenario fue el inicio de un cambio generacional, la lista final a la cita amazónica fue la primera prueba de fuego de un grupo consolidado, que tenía muchos elementos de la generación subcampeona del mundo. Solo se le sumó Yeferson Soteldo que al principio no estaba en los planes, pero terminpo sustituyendo a Adalberto Peñaranda por lesión.
De la lista de 29 futbolistas que presentó Batista, 14 estuvieron en la Copa América en la que la Vinotinto finalizó su participación en los Cuartos de Final, cayendo derrotada ante Argentina. Rafael Romo, Joel Graterol, Yordan Osorio, Mikel Villanueva, Jhon Cnacellor, Roberto Rosales, Luis Mago, Junior Moreno, Yangel Herrera, Tomás Rincón, Jefferson Savarino, Darwin Machís, Yeferson Soteldo, Salomón Rondón y Josef Martínez se mantienen en el combinado nacional.
Los ausentes para septiembre 2023
Las lesiones han sido el dolor de cabeza de Dudamel, Peseiro, José Nestor Pekerman y ahora Batista para armar una lista definitiva, sea para enfrentar un torneo oficial, un partido amistoso o hasta un módulo de preparación de la Vinotinto.
¿Te gustan las apuestas? ¡Gana con Víctor Gómez haciendo click aquí!
Para la primera doble fecha de la Eliminatoria al Mundial de 2026 no es la excepción. Wuilker Fariñez y Nahuel Ferraresi, dos futbolistas llamados a ser inamovibles en el arco y en la zaga, se recuperan de pasar por el quirófano por rupturas de ligamentos. Se le suma Fernando Aristeguieta, quien también recayó de una dolencia de tibia y peroné.
Sin embargo, Batista tampoco echó mano de jugadores disponibles, tales son el caso de José Contreras, Ronald Hernández, Pablo Bonilla, Andrés Ferro, Jhon Murillo, Adalberto Peñaranda, Jhonder Cádiz, Eric Ramírez, Kevin Kelsy, Jan Hurtado, Brayan Alcocer y hasta el juvenil sensación David Martínez, pero la lista de convocados siempre dependerá de las necesidades del seleccionador y lo que buscará plasmar en la cancha.