Formarse y actualizarse, dos palabras que son necesarias en el ámbito deportivo y que requieren de capacitación continua. Bajo estos parámetros surge “Vibliotec”, una herramienta creada por los españoles Xavi Guilà y Lluís Casas, que ofrece diversos planes de conocimiento y formación, al servicio de personas relacionadas al mundo atlético.
Tras más de dos décadas de recorrido, Guilà y Casas llevan a la red todo su conocimiento, que los presenta como los pioneros en el uso de la tecnología en el mundo del deporte. Sus labores al lado de entrenadores como Josep ´Pep´ Guardiola, Luis Enrique, Joachim Löw y otros más; han contribuido al éxito en clubes como el FC Barcelona, Bayern Münich, Manchester City y selecciones como la española y alemana.
Así se creó Vibliotec
En una conversación con Sello Deportivo, Xavi Guilà explicó su innovadora iniciativa que de a poco se convierte en referencia de formación académica a nivel mundial. “Después de 20 años, que nos han permitido trabajar con las mentes más brillantes del deporte, tanto mi socio Lluís Casas como yo, pensamos que en algún momento también fuimos jóvenes y tuvimos la ambición de comernos el mundo y hacer grandes cosas y quisimos ayudar a personas que estaban en la necesidad de aprender y se nos ocurrió el proyecto”, dijo.
De esta manera apareció el portal vibliotec.org, donde es posible conseguir diversos cursos de capacitación destinados a entrenadores, deportistas, periodistas deportivos y personas relacionadas al área. “Quisimos construir una plataforma que contribuya a la formación en el área deportiva, ya que es difícil conseguir un sitio para actualizarse y que ayude a crecer en el área del conocimiento”, agregó.
El catalán aclara que, pese a que su carrera ha sido dedicada al fútbol, en Vibliotec se consiguen cursos que abarcan diferentes disciplinas. “Hicimos una apuesta para que fuese multideporte y pudiéramos democratizar el conocimiento. Nuestra meta es que los precios de nuestros cursos sean muy accesibles, y que el costo no sea una barrera para nadie. Los mismos van desde 10 hasta 30 euros”, explicó en relación a la cartera con la que cuentan.
La tecnología de la mano con el deporte
Para Guilà, el uso de herramientas tecnológicas en el deporte ha sido un proceso de crecimiento y que hoy es imposible de evadir: “La tecnología a nivel profesional es incuestionable. Lo importante no es usar esta herramienta o aquella, sino saber para qué se utilizan y con ello mejorar la toma de decisiones, aplica desde el deporte amateurs, semiprofesional o profesional. En el deporte profesional los resultados te dan ingresos. Contar de un staff capacitado y eficiente es algo imprescindible”.
Vibliotec cuenta con el aporte de profesionales en diversas facetas, muchos de ellos formados en el pasado por los propios Guilè y Casas, quienes hoy son los encargados de impartir sus aprendizajes en el sitio. “Tenemos profesores como Iside Ramón Madir, uno de nuestros discípulos que estuvo al frente del videoanálisis del Barcelona de Luis Enrique que ganó todo. Actualmente es el jefe del área de análisis del París Saint Germain francés y tiene su propio curso: ´La Figura del Videonalista en un Club de Élite´. Como él, tenemos a otros grandes colaboradores”, comentó.
Formación como prioridad
Para ser parte de alguno de los cursos, es necesario ingresar a la página web (www.vibliotec.org) y registrarse con un usuario y contraseña. Allí encontrarán todos los disponibles, que actualmente son 40 y se actualizan de manera permanente. Seleccionando el de su interés y haciendo el respectivo pago online, podrán disfrutar del mismo en el tiempo que desee y desde el dispositivo de su preferencia, únicamente requiriendo conexión a Internet. Muchos cursos tienen recursos adicionales, tareas y también hay un foro para compartir comentarios y dudas con sus compañeros y maestros. Al finalizar el curso, el alumno recibirá su certificación.
“También hay un plan total anual que cuesta 110 euros y con ese puede acceder a todo el contenido durante un año. Hay otra opción que, en lugar de ser una persona, permite formar a toda una entidad deportiva. Así podemos llevar nuestros cursos a toda su comunidad”, concluyó.
