La selección de Venezuela U18 volverá a disputar un Mundial de beisbol en la categoría por primera vez desde el año 2013. La delegación nacional culminó la Super Ronda del Premundial de las Américas disputado en Baja California Sur, México, en el cuarto lugar de la fase, último puesto que otorgaba cupo a la cita universal.
La representación nacional dirigida por el mánager Héctor Machillanda perdió el último encuentro en territorio mexicano por nocaut 10-0 contra los anfitriones, en el duelo por la medalla de bronce. La escuadra venezolana ya había perdido contra los aztecas 13-10 en el primer careo de la Super Ronda el jueves 10 de noviembre.
Se recuperarían para vencer a Nicaragua un día después 10-6, antes de caer de nuevo 6-5 contra Panamá, similar que disputó el duelo por la medalla de oro frente a Estados Unidos, con resultado favorable para los norteamericanos 11-1.
Luego del revés contra los nicas, Venezuela dependía de un triunfo de México contra Puerto Rico para sellar su clasificación al Mundial. Resultado que se dio en horas de la noche del sábado 6-3.
Líderes de Venezuela U18
El jardinero Anthony Gutiérrez destacó a la ofensiva en el certamen con promedios de .407/.593/.448, con 11 hits, entre ellos un jonrón y siete carreras impulsadas. Mientras que, el infielder Eduardo Herrera empujó nueve rayas, para comandar el departamento de la representación nacional.
El jugador de cuadro Danyer Cueva también fue determinante al ligar para .292 con un cuadrangular y siete remolcadas, al igual que el utility Roynier Hernández, con un astronómico .346, con seis traídas al plato.
Desde el montículo brilló Joangel González, al adjudicarse las tres victorias de Venezuela U18 en el torneo clasificatorio. El diestro no perdió en cuatro presentaciones, tres de ellas como relevista y dejó minúscula efectividad de 1.40 tras solo permitir dos carreras limpias en 10.0 innings de labor.
noticias deportivas Venezuela – sello deportivo