La Selección Nacional de Venezuela U17 no pudo ante Argentina en su debut en el Campeonato Sudamericano de la categoría. La selección albiceleste se llevó el encuentro con marcador de 43-56 en el Coliseo Deportivo «La Gota Fría» de la ciudad de Valledupar, Colombia.
El inicio del compromiso fue favorable para la representación criolla, a pesar de que los argentinos dominaban en talla y presencia en la pintura. Ahora bien, la primera ventaja (y única) del combinado nacional no se pudo mantener por los bajos porcentajes en los tiros de tres puntos.
Final de la primera jornada del Sudamericano U17 Masculino en Valledupar.
Venezuela volverá al tabloncillo este viernes para enfrentar a Uruguay 🇺🇾 desde las 8:00 p.m. #U17 #JuegaElFuturo pic.twitter.com/UFo5cdhhyc
— FVB 🇻🇪🏀 (@FVBbasketball) November 17, 2023
Segundo cuarto para el olvido
La selección de Venezuela U17 comenzó un segundo cuarto lento, le tomó alrededor de cinco minutos convertir su primera canasta. Argentina sacó ventaja de 10 puntos en la pizarra que se redujo a siete con un triple sobre el final de la primera mitad de Ydderick González.
Tercer cuarto con minutos de esperanza
Al regreso a la acción en el tercer cuarto, ambas selecciones estuvieron imprecisas. Esto le dio la oportunidad a Venezuela U17 de, con un triple y una volcada de Jeiminson Márquez mediante, acercarse a dos puntos (27 – 29).
Posteriormente, Ydderick González empató el juego (29-29) y la noche errática en tiros perimetrales hizo que la remontada llegara hasta ahí.
Este tercer periodo culminó 31 – 41 para los argentinos.
Tres cuartos completos en Valledupar. pic.twitter.com/w06oCVNWhN
— FVB 🇻🇪🏀 (@FVBbasketball) November 17, 2023
Venezuela U17 y los porcentajes…
El equipo venezolano lanzó 65 tiros de campo y solo logró anotar 17, una de las razones por las que, a pesar de lo complicado que significaba debutar con Argentina, el marcador fue abierto.
Jeiminson Marquez destacó por Venezuela con un doble-doble de 12 tantos y 11 rebotes mientras que Estoyan Vargas terminó con 10 puntos y 8 rebotes.
Eso sí, se debe destacar, sin importar que no salga en las estadísticas, la actuación de Daniel Saracual, base titular del equipo. Supo defender en presión y en zona, correcto en la administración de los tiempos en ofensiva y, quizá, un poco tímido para tomar más tiros. Sin duda, Saracual fue de lo más destacable de este primer partido.

