La selección de Venezuela se despidió de la Copa Mundial de Baloncesto Filipinas-Japón-Indonesia 2023 con su quinta derrota, en igual cantidad de partidos, esta vez con pizarra de 90-75 ante Finlandia en el Okinawa Arena y por el Grupo O de la Ronda de Clasificación.
Finland end their World Cup run with a W! 🙌#FIBAWC x #WinForFinland 🇫🇮
— FIBA Basketball World Cup 2023 🏆 (@FIBAWC) September 2, 2023
La selección nacional debía ganar por al menos 15 puntos de diferencia para jugar el Pre-Olímpico, pero, al margen de algunos pasajes favorables, no pudieron lograrlo, por lo que no tendrán la chance de decir presente en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Eslovenia, Cabo Verde, Georgia, Japón y en el último duelo ante Finlandia fueron los verdugos de la ‘Vinotinto de las alturas’, para convertirse en la primera vez que Venezuela, que terminará entre el 29º y el 32º puesto, cierra su participación en un Mundial sin victorias.
Final del partido. Venezuela terminó su participación en la @FIBAWC 2023.
🤝 Presentado por: @Simpletvve. #JuntosSomosMas#FIBAWC#WinForVenezuela pic.twitter.com/S1jGkxieZr
— FVB 🇻🇪🏀 (@FVBbasketball) September 2, 2023
Venezuela no pudo defender a Lauri Markkanen
Finlandia dominó a Venezuela en el arranque del duelo, con Markkanen empezando a dejar sus primeros destellos en un 13-7 inicial que obligó a Fernando Duro a pedir tiempo muerto. Le sentó bien a los suyos, que ajustaron en defensa y no volvieron a conceder nada al rival en los cuatro minutos y diecinueve segundos que restaban para el final del primer acto (13-17).
En el arranque del segundo parcial, un parcial de 10-0 de Finlandia sobre Venezuela antes de que se sucediera un intercambio de triples en ambos aros al que dio más continuidad el combinado europeo. Un 7-0 favorable y un acierto exterior de Edon Maxhuni comenzaron a romper el choque antes de que otra vez Markkanen, con cinco puntos sin réplica, situara a los nórdicos con trece de ventaja al descanso (48-35).
En esa distancia se movió el partido tras el paso por vestuarios hasta que Venezuela se entonó desde el perímetro, coincidiendo en parte con unos minutos de descanso que recibió la estrella del contrario. Dos triples de José Materán, otro de Pedro Chourio y uno más Heissler Guillent llegaron a ubicar la desventaja en solo dos puntos. De esta manera, todo quedó muy abierto de cara a los últimos diez minutos finales (67-62).
Fue ahí cuando Finlandia se benefició de nuevo de tener un elemento diferenciador como es Markkanen. Las dificultades para contrarrestar sin faltas su potencia física le hicieron determinante en la pintura o inquilino habitual de la línea de tiros libres, desde donde se mostró muy entonado. Eso, sumado a su acierto en el triple cuando hacía falta y a que Venezuela no pudo aprovechar su paso de nuevo por el banquillo, terminó de decantar la balanza (90-75).
Pedro Chourio fue el máximo anotador por Venezuela con 17 unidades (3/6 triples), en tanto que José Materán lo siguió con 14 y Garly Sojo aportó otros 11 tantos.