El baloncesto está lleno de historias y remontadas fascinantes que emocionan. La selección femenina de Venezuela inscribió su nombre en este libro de anécdotas y vaya que lo supo hacer en la FIBA AmeriCup de México.
Las primeras dos presentaciones del combinado nacional daban la sensación de que el juego frente a Cuba iba a ser muy parejo con la posibilidad de obtener un boleto a los cuartos de final y a los próximos Juegos Panamericanos.
🇻🇪 ¡¡No te puedes perder este pase de 🫣 @daniwallen6!!. 😮💨
📺 https://t.co/lbsxS06RGI
📊 https://t.co/dM805h9DOV#AmeriCupW I @FemeninoFVB pic.twitter.com/mqqdAaBi5q
— FIBA Women's AmeriCup (@americupw) July 3, 2023
Sin embargo, Venezuela tuvo un tercer cuarto para el olvido en ambos costados de la cancha. Tal como explicó el entrenador Eduardo Pinto a Sello Deportivo, la defensa es el pilar fundamental de este equipo y la selección caribeña lo había vulnerado.
🇻🇪 ¡Directo al 🔝 🔟!. @waleabreu14 🤝 @daniwallen6
📺 https://t.co/lbsxS06RGI
📊 https://t.co/dM805h9DOV#AmeriCupW I @FemeninoFVB pic.twitter.com/HSQvm3SU5M
— FIBA Women's AmeriCup (@americupw) July 3, 2023
De hecho, con un poco más de seis minutos por jugar en el último cuarto, la diferencia era de 20 puntos (72 – 52). Todo parecía definido, pero… el baloncesto siempre sorprende y más con un equipo aguerrido.



Venezuela regresó al partido. A partir de un parcial de 24 – 4, la selección nacional forzó el tiempo extra y tuvieron la pelota en la mano para ganar con 4.3 segundos del 4C.
Defensa y diversión, receta de Venezuela
Ante la diferencia de unidades de 20, Eduardo Pinto extendió su defensa. ¿Resultado? Robos en primera línea que se tradujeron en puntos de uno contra cero o sin mayor resistencia de la defensa cubana.
💜 Las imágenes lo dicen todo 🥹.#HechasEnVenezuela #AmeriCupW pic.twitter.com/p579CowBkT
— Femenino FVB 🇻🇪⛹🏽♀️ (@FemeninoFVB) July 4, 2023
Vayamos a los números. Cuba perdió ocho balones desde los 6:37 del 4C, una muestra de lo acertada que fue la decisión del entrenador argentino. Además, en ese mismo lapso de tiempo, las caribeñas erraron nueve de 10 tiros de campo mientras Venezuela iba acercándose.
La muestra más sensacional de esto fue el último minuto de juego. Las chicas venezolanas estaban abajo por seis puntos. Lograron anotar una bandeja rápido para presionar toda la cancha y robar el balón. También resultó y Waleska Pérez convirtió otro ataque a canasta. El juego estaba por dos y la presión volvió a surtir efecto. Dos tiros libres y la posibilidad de enviar el juego a tiempo extra en el pulso de Yosimar Corrales.
Este fue el primer overtime en esta edición de la FIBA AmeriCup Femenina. Dentro de estos cinco minutos extra, Venezuela encestó 30 puntos con 90 % de acierto en tiros de campo. Espectacular.
Buen día para recordar que nunca nos rendimos. Que siempre hay que creer 💜.#HechasEnVenezuela #AmeriCupW pic.twitter.com/jNMrYzJIpC
— Femenino FVB 🇻🇪⛹🏽♀️ (@FemeninoFVB) July 4, 2023
La cara de felicidad de todas las integrantes del combinado criollo más las lágrimas de felicidad del entrenador Pinto dieron el cierre a una historia maravillosa en la que las chicas demostraron siempre creer y divertirse a medida que ejecutaban el plan. Una brillante página del deporte venezolano y americano.
🗣️ Eduardo Pinto y Daniela Wallen hablan sobre el corazón de las chicas 💜.#HechasEnVenezuela#AmeriCupW pic.twitter.com/LFoVkJcCGp
— Femenino FVB 🇻🇪⛹🏽♀️ (@FemeninoFVB) July 4, 2023