Las expectativas eran muy altas, pero no se correspondió en el campo. La imagen de Venezuela fue gris en su estreno ante Bolivia. Los Sudamericanos sub-20 son torneos cortos que permiten un margen de error muy corto. El grupo era favorable para la Vinotinto sin el local, Colombia, aparte de los dos grandes: Argentina y Brasil. Pero tras caer 1-0, todo será muy cuesta arriba.
La pelota fue de Venezuela; sin embargo, fue una posesión inocua. No parecía haber una idea clara en el gramado y tampoco una rebeldía para imponerse al nerviosismo del debut. Santiago Gómez, central de formación, sufrió el partido como lateral derecho. Mientras que la opción del doble «9», Kevin Kelsy y José Riasco, no ayudó en la fluidez. Un cotejo trabado, donde el que se llevó el premio fue Fernando Nava, con un remate cruzado, que daba la sensación que Samuel Rodríguez pudo hacer más.
La realidad de Venezuela
Los nombres propios que deben sacar adelante a Venezuela son Telasco Segovia y Yerson Ronaldo Chacón. El primero no estuvo a la altura de lo mostrado en el Deportivo Lara y se le ha perdido la pista desde que juega en la Primavera de la Sampdoria. El segundo tuvo un 2021 espléndido, pero en este Sudamericano ratificó el estancamiento que se vio en 2022 con Deportivo Táchira.
El único del once inicial que, por momentos, pudo imponer su juego en el partido fue Andrés «Miki» Romero, que incluso tuvo un gran remate, pero salió de cambió en el entre tiempo por Wikelman Carmona. Luego del banco vino el mejor de Venezuela en el cotejo, David Martínez. El chamo de 16 años entró al minuto 82 y demostró su personalidad. Cada vez que el balón pasó por sus pies, la acción mejoró.
Una noticia positiva
En medio de la desazón que puede significar iniciar el Sudamericano con una derrota, Venezuela puede sonreír con el empate 1-1 entre Ecuador y Chile. Cabe destacar que los meridionales son los vigentes campeones de la competición y tienen una base de jugadores de Independiente del Valle. La Roja abrió el marcador con Vicente Conelli, pero la «Tri» puso tablas el cotejo con la diana de Justin Cuero.
Mientras que en el grupo A, Brasil inició con todo, el jueves. La Canarinha goleó 3-0 a Perú con un doblete de Vítor Roque y otro de Andrey Santos, flamante fichaje del Chelsea. Todas las dianas llegaron en el complemento. Por su parte, Colombia no pudo pasar del 1-1 ante Paraguay. Los guaraníes se fueron arriba con un penal de Allan Wlk, pero los cafeteros igualaron con una diana de Daniel Luna.
Venezuela descansará en la jornada del domingo en el grupo B. En esa fecha Bolivia chocará ante Ecuador, en la primera hora, y luego Uruguay debutará ante Chile. La Vinotinto vuelve a competir ante la Celeste, el próximo martes a las 6:00 pm.