La selección de Venezuela inició la noche de este jueves 7 de septiembre su camino dentro de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Estados Unidos – México – Canadá 2026. Una caída por la mínima como visitante ante Colombia, significó el estreno premundialista de la Vinotinto, que ahora apunta a rectificar el rumbo en condición de local.
Manteniendo el orden como prioridad durante el encuentro, los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista mantuvieron controlados a los cafeteros en gran parte del encuentro, pero una distracción defensiva arrancando la segunda parte, produjo el tanto que significó regresar con las manos vacías del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, colmado a plenitud y con una humedad agobiante.
Santos Borré anotó el tanto de la diferencia
El 4-3-2-1 dispuesto por Venezuela, le permitió mantenerse con solidez en la parte posterior durante los primeros 45 minutos de juego. Sin embargo, el accionar en zona ofensiva fue prácticamente nulo. Los colombianos tuvieron ocasiones, pero en la mayoría de las veces encontraron una oportuna respuesta de Rafael Romo y el buen planteamiento de la línea compuesta por Alexander González, Wilker Ángel, Yordan Osorio y Luis Mago.
Los locales lograron profanar las redes en el primer tiempo, pero el atacante Luis Díaz se encontraba en un claro fuera de lugar y el tanto no subió al marcador. Fue en el primer minuto de la segunda parte cuando Colombia logró irse arriba, gracias a un centro desde la banda derecha por parte de Jhon Arias, que acabó encontrando en medio del área a Rafael Santos Borré para romper la paridad ante la floja respuesta de la defensa de Venezuela.
¡Apuesta y gana con Luiyi Joan Vivas!
El atacante del Werden Bremen alemán, aprovechó las libertades de la zaga venezolana y con un remate de cabeza la mandó al fondo de las redes para la victoria de su selección. “Bocha” Batista apostó por cambiar el esquema y pasó a un 4-4-2, con los ingresos de Josef Martínez por Yangel Herrera y Yeferson Soteldo por Jefferson Savarino.
La Vinotinto ganó más fluidez, pero solo tuvo una ocasión, a través de un remate desde fuera del área de Martínez, que fue detenido sin problemas por el arquero Camilo Vargas. Los dueños de casa tuvieron varias llegadas más para ampliar la pizarra, pero tampoco tuvieron suerte en el último tramo de la cancha. El árbitro brasileño Anderson Daronco sentenció el final del duelo y con él, la caída vinotinto en su primer encuentro de las Eliminatorias Sudamericanas.
El enfoque de Venezuela pasa a Paraguay
Rápidamente, la Vinotinto regresará al Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en la isla de Margarita y perteneciente a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), donde comenzará a preparar su segunda presentación, pautada para este martes 12 de septiembre en el Estadio Monumental de Maturín ante Paraguay, desde las 6 de la tarde (hora venezolana).
Venezuela espera con cerca de 52 mil almas en las gradas, conseguir sus primeros tres puntos en el Premundial hacia 2026, enfrentando a una escuadra guaraní que arrancó empatando en casa ante Perú (0-0).