Uruguay volvió a ser la pesadilla de la Vinotinto

Luis Vilchez
Luis Vilchez
La Celeste doblegó por tercera vez consecutiva a Venezuela en menos de seis meses / Cortesía
0
(0)

La Vinotinto sufrió otra derrota a manos de la Uruguay de Marcelo Broli, esta la más dolorosa de todas porque la deja contra las cuerdas. En los Odesur había incomodado y en la fase de grupos los dejó al borde de la eliminación. Pero en esta ocasión pone a tambalear la aspiraciones de Venezuela de asistir a su tercer Mundial sub-20.

Fabricio Coloccini apostó por su once de gala: Frankarlos Benítez, en el arco. La línea de cuatro: Alejandro Cova, Rafael Uzcátegui, Carlos Rojas, Renné Rivas. Doble «5» con Bryant Ortega y Telasco Segovia. De enganche el jovencito David Martínez. Por un costado Lewui Peña y por el otro Yerson Ronaldo Chacón, en detrimento de Néstor Jiménez. De punta Brayan Alcócer. Una formación con la que la Vinotinto ha crecido con el pasar de los partidos de forma paulatina.

Los primeros compases del encuentro se vio la mejor Vinotinto del Sudamericano de Colombia. Telasco Segovia pegó un poste, que paseó por delante de la raya. Una acción colectiva que culminó con remate de Peña dentro del área. Incluso logró reponerse a un penal dudoso por partes de los charrúas que canjeó por gol Fabricio Díaz. Pero todo se descalabró.

YouTube player

Una Vinotinto con efecto efervescente

El empate llegó pronto por la única vía que ha llevado a la Vinotinto al gol: los penales. Lo forzó Alcócer en una acciónq eu no pareció infracción. Cuarta ejecución y cuarta diana en el torneo para el jugador de Mineros de Guayana. Pero en un parpadeo llegó el tanto Álvaro Rodríguez. La calamidad se agudizó con un error de Benítez de Ignacio Sosa, el partido se tranformaba en un Everest ante del descanso. En el complemento Rodríguez firmó su doblete con una ejecución que demostró el porqué juego en Real Madrid y debutó en Copa del Rey.

¿Los cambios de Coloccini? La dirección de campo de el ex Newcastle no le dieron solvencia a la Vinotinto. Volvió al punto de partida del espantoso debut contra Bolivia, al apelar al doble «9» con José Riasco y Kevin Kelsy. Wikelman Carmona y Andrés Romero no pudieron rescatar un barco que ya había naufragado. Tampoco Andry Vera dio profundidad por la izquierdo. Todo mu cuesta arriba a falta de dos finales ante Ecuador y Colombia. Dos triunfos y llegaría a la cifra mágica de siete puntos. Pero con la anemia de goles, fragilidad defensiva y raquítica de juego colectivo, parece cuesta arriba.

“Nos está faltando finalizar algunos detalles. En este torneo cualquier equivocación mínima pasa factura y tenemos que corregir eso”, reflexionó Riasco, tras el encuentro. El ex delantero del Deportivo La Guaira añadió: “Vamos a ir al Mundial. Nos quedan dos finales. Las vamos a afrontar y a guerrear hasta el final. Así nos pasó en la primera fase y sacamos esto adelante”.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article