Un «Café» para llevar victorias

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: Prensa Tigres de Aragua
5
(1)

Es una rareza ver a José «Cafecito» Martínez con un uniforme distinto al de Tiburones de La Guaira, en una práctica de pretemporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, pero así sucedió. Fue a parar a Maracay, un destino que, si bien es cierto no es ajeno para él, solo le había visto vestirse como bengalí en postemporada y Series del Caribe, donde fue MVP en 2016.

En la ciudad jardín estará con su hermano Teodoro y el lanzador Jorgan Cavanerio, los tres enviados desde el cardumen hacia Aragua por cinco peloteros. ¿Qué espera encontrar en territorio marcial el venido desde aquel club recordado por su histórica «Guerrilla»? Pues, el insuperable sabor del triunfo.



“Lo que quiero es ganar», soltó sin atisbo alguno de duda al departamento de prensa aragüeño, en su llegada al campamento. «Estaba ya un poco ansioso. Me tomé un rato libre, fue una temporada en México, no diré larga, pero sí jugué bastante».

Por allá anduvo, entre las pirámides mayas de Chichén Itzá y los terrenos de juego con Leones de Yucatán (y antes en un solo careo con Acereros de Monclova). 46 hits, entre ellos 11 extrabases, además de 23 impulsadas y una línea ofensiva de .346/ .413/ .459 en 39 juegos fueron los números que resplandecieron en su registro, aunque no con el mismo grado de brillantez como el título de la Liga Mexicana de Beisbol, que le tuvo como figura.

El título en México de José «Cafecito» Martínez

En un séptimo juego de la Serie del Rey que tuvo protagonismo venezolano por doquier, José «Cafecito» Martínez fue el que mejor papel ofensivo tuvo. Impulsó cinco de las seis carreras que le dieron el triunfo a Yucatán y al abridor criollo Henderson Álvarez, frente a los Sultanes de Monterrey, que tuvo en la loma a otro cotérraneo, Yohander Méndez.

Un jonrón de tres anotaciones fue factor decisivo para el campeonato yucateco y el fin del invicto de 28 aperturas de Méndez en 2022, aunque no se lo conectó al zurdo perteneciente en la LVBP a Navegantes del Magallanes.

«Tenía muchos mensajes desde que estaba en México, me escribían que estaban ansiosos de que iniciara la temporada, y aquí estamos», mencionó Martínez, quien disputó en los jardines la totalidad de los careos durante su primera experiencia en el circuito mexicano.

Expectativa con Tigres

El toletero de 34 años de edad, disputará su decimotercer zafra en la LVBP. En 348 juegos tiene línea de .309/ .373/ .434, con 382 imparables, entre ellos 72 dobles y 21 cuadrangulares, además de 180 carreras impulsadas.

«Veo al equipo muy bien, balanceado. Gente con ganas y con experiencia jugando pelota, algunos de los que se escuchan muchas cosas buenas jugando en Estados Unidos», analizó el exgrandeliga. «Es cuestión de ponernos todos en la misma balanza y nivel para tratar de hacer las cosas».

«Café» lo tiene claro. Quiere ganarse la etiqueta dorada en Venezuela, aunque haya tenido que salir del lugar para el que parecía predestinado.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article
niu house