Tucupita Marcano trabajó en el invierno con su padre para obtener resultados

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: MLB.com

Tucupita Marcano finalizó la temporada pasada con la misma tarea pendiente que la de 2021: poder batear en Grandes Ligas. Aunque lo había hecho de forma decente en Ligas Menores, no encontraba la manera de transportarlo a Las Mayores. Sin embargo, una conversación con el staff técnico de los Piratas de Pittsburgh luego de la campaña anterior, y la guía de su padre durante el receso invernal, le harían reencontrarse con su mejor versión.

Marcano comenzó el ruedo 2023 en Triple A, con el Indianápolis, pero fue tal su exhibición ofensiva luego de 11 juegos (promedios de .422/ .458/. 689 con siete dobles y 10 carreras empujadas), que le llamaron a la Gran Carpa para poner a prueba los ajustes realizados.

“Está teniendo mejores swings, estamos hablando de un chico que se siente más cómodo”, dijo a MLB.com el mánager bucanero Derek Shelton. «Continúa mejorando ofensivamente. Es un muchacho con el que puedes hacer mucho porque maneja muy bien el bate. Realmente creo que su swing está empezando a ser un poco más suave de lo que hemos visto en el pasado”.

Buena parte del éxito de Marcano en la aún naciente zafra, donde ya conectó dos jonrones, incluido el primero de su carrera con las bases llenas el lunes, en la victoria 6-4 sobre los Rangers de Texas, radica en una nueva postura en el cajón de bateo. No sólo separó más las piernas, sino también bajo la posición de las manos, en relación a la manera de pararse en el plato que tenía hasta el 2022. Una diferencia que se encargó de trabajar de lleno con su papá, Raúl Marcano, recordado ex pelotero profesional.

Tucupita Marcano ahora genera contactos de mejor calidad

El periodista Justice delos Santos, encargado de cubrir las incidencias de los Piratas para MLB.com, analizó la evolución de Tucupita Marcano en la potencia de sus batazos, en relación al 2022. Para el año anterior, tuvo una velocidad de salida promedio de 84.7 millas por hora, un porcentaje de barrel de 1.6 y una tasa de golpes fuertes de 17.2. En lo que va de certamen, ha aumentado esos guarismos a 90.5 mph, 5.2 y 42.2 respectivamente.

«Está en una posición más fuerte para batear”, mencionó Shelton. «No es un tipo demasiado físico, así que tiene que estar en una posición fuerte para batear. Creo que lo ha hecho con el aspecto de su puesta a punto».

Hace semana y media golpeó el vuelacerca más extenso de su joven trayectoria, de 413 pies, a una velocidad de salida de 105.5 millas por hora, la conexión de mayor potencia en sus registros vitalicios como ligamayorista.

«Definitivamente me siento más fuerte con esta postura. Elimina muchos de esos roletazos a segunda base. Da más tiempo de aire cuando se trata de balancear el bate”, explicó Marcano. «Estoy haciendo mucho mejor contacto con los lanzamientos en toda la zona. Me está poniendo en un buen lugar para ser fuerte en mi mitad inferior para hacer ajustes cuando se trata de batear lanzamientos en diferentes lugares”.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TAGGED: , ,
Share This Article