Bajo el lema; ¡Se gana o se aprende, nunca se pierde! El equipo Triple Crown conquista paso a paso los espacios del softbol nacional. Con dos años de aventuras en las distintas sedes del softbol criollo, los oriundos de Caracas cierran un año 2022 con triunfos que lo colocan en la élite del softbol venezolano, tras ganar la I Edición de la “Copa Drácula 2022”.
A través de su gerente general Elison Elías, se pudo conocer la trascendencia del nombre que los identifica: Triple Crown. Elías goza de una amistad con el máximo referente del Béisbol Venezolano Miguel Cabrera y por la gesta conseguida por el mismo en 2012 liderando los tres departamentos ofensivos que convergen la triple corona, se decantaron él y Rafael Díaz presidente del club, por este nombre en honor a esa hazaña y al astro de la pedrera.
Inicios de Triple Crown
Una vez autorizados por Miggy a utilizar su marca, iniciaron las acciones en los diamantes capitalinos logrando captar rápidamente la atención de seguidores, rivales y talentos de la disciplina. Fue en la categoría “Fueteado” donde incursionaron y tras conseguir buenos resultados, se fueron interesando cada día más por la máxima categoría “Fastpitch”.
Tras conquistar distintos torneos en la Gran Caracas, emprenden hacia su primera experiencia regional en marzo de 2021 en la primera edición de la copa Café Amanecer efectuada en el estado portuguesa, donde obtienen el subcampeonato, lo que marcaría un antes y un después en la organización triple coronada.
La Virgen de la Chinita estuvo con Triple Crown
El club culminó el 2021 y parte del 2022 haciendo presencia en las grandes citas del softbol nacional, teniendo en ese lapso sus primeras incursiones en la máxima categoría de la disciplina, sin olvidarse de los torneos fueteados e internos en la Gran Caracas, donde se mostraban cada vez más sólidos.
Sin embargo, el hacer presencia en cada válida del softbol nacional, mostrar el avance de sus integrantes y su estupenda logística quedó en segundo plano al no darse el objetivo principal, titularse en un evento de mayor relevancia.
Y fue cuando a comienzos de septiembre, su más reciente visita a la tierra del sol amada Maracaibo, Triple Crown conquistó su primer gran torneo, al llevarse la segunda edición de la Copa Virgen de la Chinita, bajo la modalidad fueteado. El equipo que siempre aspiraba y no conseguía ganar en las grandes copas, logró vencer y de manera convincente. Este título dio aliento para que se concentrarán esfuerzos por los torneos fastpitch restantes en el calendario.
Triple Crown camino a New York
Con el ánimo por las nubes y las energías renovadas tras esa conquista en territorio marabino, los triples coronados, ahora destinaban sus objetivos hacia la Copa Peligro Sports edición Venezuela, evento de categoría máxima e índole internacional, que contó con la presencia de los mejores equipos del país y jugadores de otras latitudes.
Los capitalinos lograron redimirse de un comienzo tambaleante en el torneo y contra todo pronóstico vinieron de atrás para levantar la Copa en territorio portugueseño. Este triunfo, primero en la máxima categoría para la organización, podría definirse como el más preciado, dada la importancia y la envestidura del evento, que además otorga la clasificación directa a la Copa Peligro Sports pero en su sede habitual: New York a celebrarse en 2023. ¡Triple Crown a la Gran Manzana!.
Navidades Felices al conquistar la Copa Drácula
No obstante, para finalizar el año, se presentó otro reto en la categoría máxima de la disciplina. Organizado por la Federación Venezolana de Softbol en conjunto con el gobierno regional del estado Carabobo se puso en juego La Copa Drácula. Nuevamente el equipo de la capital, como se le conoce en la actualidad, haría presencia y volvería a llevarse los máximos honores, redondeando un trimestre especial, un cierre del año victorioso y unas Navidades en lo más alto de la disciplina en Venezuela.
Tres grandes coronas para Triple Crown, que continuara bajo su premisa: Ganar o aprender, pero nunca perder.