Freddy Fermín nunca ha sido catalogado como un gran prospecto por parte de los principales portales especializados en la materia. El venezolano firmó con los Reales de Kansas City en 2015 y desde entonces tuvo que ganarse un nombre por sí mismo en las granjas de la organización, hasta finalmente conseguir el ascenso a las Grandes Ligas el año pasado. Sin embargo, su arribo a las mayores estuvo lejos de significar una estadía permanente, por lo que el receptor continuó en su misión de desafiar pronósticos este año y los resultados han sido mucho mejores de los pronosticados.
En su recorrido hacia el mejor béisbol del mundo, el nativo de Puerto Ordaz desarrolló buenas amistadas con algunos de sus compañeros en el máximo nivel actualmente, incluyendo a su compatriota y mentor Salvador Pérez, quien ha sido el rostro de la franquicia desde hace varios años y fue nombrado como capitán de la misma antes del inicio de la presente contienda. Para el valenciano, el crecimiento de su colega no ha sido sorpresivo, pues ha podido observarlo de primera mano en tiempos recientes, en especial cuando se consagró como MVP de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional hace un par de torneos.
«Es bueno para él», comentó Pérez, en declaraciones recogidas por The Kansas City Star. «Está trabajando duro siempre. Le digo que se prepare todos los días porque nunca sabes cuándo vas a jugar. Está listo en todo momento, espera por tu oportunidad e intenta hacer lo mejor que puedas«.
Jornada de ensueño:
El sábado, en la derrota de los Reales con marcador de 9-6 ante los Filis, Fermín recogió una buena porción de los frutos de su arduo trabajo previo. El máscara registró su primer encuentro con múltiples cuadrangulares en la gran carpa, gracias a estacazos en el segundo y cuarto inning frente a los envíos del abridor de los cuáqueros, Cristopher Sánchez.
Su primer bambinazo viajó a una distancia de 386 pies desde el plato y marcó una velocidad de salida de 103.4 millas por hora.
Freddy Fermín lleva 2 HR en 2 turnos. pic.twitter.com/QmsxxeNcUc
— MLB Venezuela (@MLBVenezuela) August 5, 2023
«Gracias a Dios por el día de hoy (sábado)«, señaló el paleador posteriormente. «Estoy muy feliz por eso. Debo seguir adelante y trabajando duro», añadió.
En 47 compromisos del vigente torneo, el criollo está ligando para un promedio de .308, con 44 incogibles, ocho vuelacercas y 26 carreras remolcadas. Antes de la faena sabatina, Fermín marcaba un OPS de .844, al mismo tiempo en el que sostenía una tasa de 43.5% de batazos contundentes y 13 «barrels», según Fangraphs.
«Estoy aprendiendo todos los días y creando un buen plan cuando es momento de batear«, explicó.
No pasa desapercibido:
Los Reales han utilizado a los dos venezolanos, Fermín y Pérez, en la receptoría este año. El veterano se mantiene como el careta principal del combinado, aunque ha comenzado a ver mayor acción en la primera almohadilla en tiempos recientes, pues los azules tienen a dos de sus alternativas para la inicial, Nick Pratto y Vinnie Pasquantino, en la lista de lesionados.
Indudablemente, obtener mayor regularidad detrás del plato ha sido beneficioso para Fermín y sus compañeros no han demorado en notarlo.
«Nos conocemos desde hace mucho tiempo cuando jugábamos en las ligas menores», indicó el jardinero cubano Dairon Blanco. «Trabajamos juntos y tenemos buena química. Estamos en la sala de pesas y en las jaulas juntos. Cuando las cosas salen bien, echamos un vistazo a todo el tiempo que pasamos juntos. Es un placer».
Y así como el rendimiento de Fermín no pasa por debajo de la mesa para sus compañeros, tampoco lo hace frente a los ojos de su dirigente Matt Quatraro.
«Freddy ha hecho una labor tremenda, tanto a la defensiva como a la ofensiva. Vamos a encontrar formas de ponerlo allá afuera«, sentenció.