Maracay.- Sin fecha de inicio, ni calendario aprobado, los Tigres de Aragua se echaron al agua y presentaron este miércoles en Maracay a su equipo para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Será una novena con seis importados firmados, construida sobre los pilares del certamen anterior, fortificada con grandeligas, rejuvenecida con prospectos y conducida por Buddy Bailey treinta años después de su primer campeonato con “La Dinastía”.
A efectos del venidero certamen, el 6 de septiembre de 2023 quedó fijado en la Ciudad Jardín como el día de la anunciación ¿Y qué se anunció? Primero, la disposición de algunas de las principales individualidades con el proyecto 23-24, entre ellas los grandeligas Thairo Estrada, Sandy León, Yonny Hernández y Rafael Marchán. “Debemos contar con Thairo Estrada (segunda base regular de los Gigantes de San Francisco) a partir del 20 de noviembre”, precisó Víctor Zambrano, presidente de la organización. “Sandy León se mostró dispuesto a unirse desde el 1 de noviembre. Rafael Marchán ha expresado su deseo de uniformarse desde el principio, pero dependerá de los planes de los Filis de Filadelfia con él. Y Yonny Hernández será nuestro campocorto principal”.
Los que están en «veremos»
Faltó una “fe de vida” por parte de bigleaguers como Jesús Aguilar, Eduardo Escobar, Avisaíl García, Yonny Chirinos y Pedro Ávila, pero Zambrano los incluye en la ecuación. “Avisaíl incluso ha compartido con su familia las ganas que tiene de jugar”, apuntó el presidente de los felinos. “Eduardo Escobar siempre ha manifestado su disposición. Aguilar también se ha manifestado favorable a incorporarse. Chirinos ya nos dijo hasta qué número de uniforme quiere usar. Con él y con Ávila seremos estratégicos. No tenemos apuro. Serían de gran ayuda a partir de diciembre”.
Lee también: El caso Urbina y el Salón de la Fama del Beisbol Venezolano
Zambrano admitió que no se ha comunicado con el receptor de los Cardenales de San Luis Willson Contreras. “Pero esta es su casa”, acotó. También reconoció la dificultad de que Marwin González pueda alzar la mano. “El calendario del beisbol japonés es difícil”, espetó.
Líderes de los Tigres
Del mismo modo, expresó que quienes sostuvieron al club durante la temporada anterior mantendrán el protagonismo. Citó dos casos puntuales: José “Cafecito” Martínez y Carlos Rivero. También mencionó a Alexi Amarista, lesionado todo el verano. “La idea es que se presente en el minicamp que haremos a partir del 25 de septiembre, ya con Buddy Bailey al mando. Será importante para nosotros, en el infield y en los jardines”, subrayó. Sobre el lanzador Guillermo Moscoso, dijo que está en los planes para comenzar partidos.
Zambrano bosquejó cómo sería el elenco titular de los Tigres. Mencionó a León y Marchán para la receptoría, el inicialista nicaragüense Cheslor Cuthbert en primera, Rivero en tercera, Yonny Hernández en el campocorto y Carlos Tocci en el bosque central, con Martínez como piedra angular del lineup y Carlos Sánchez como pieza valiosa para el cuadro interior.
¡Apuesta y gana con Carlos Valmore Rodríguez en Sella tu Parley! ¡Haz click aquí!
Zambrano se extendió sobre los peloteros conocidos y se explayó sobre aquellos a conocer. Aseguró que la intención de la directiva es concederle oportunidades a jóvenes como el jardinero Juan Chacón y los lanzadores Christian Mejías y Richard Gallardo, quien podrá hacer hasta cinco aperturas.
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional aprobó una cuota máxima de cinco importados para la próxima temporada. Los Tigres contrataron seis. Al inicialista Cuthbert, los monticulistas abridores Solomon Bates y Austin Drury y los relevistas Alex Reyes y Adam Hofacket añadieron al tirador repitiente Claudio Custodio. El plan con el diestro dominicano es que sea abridor. Custodio acompañará al plantel cuando el almanaque esté avanzado.
“Los fans de los Tigres se merecen otro campeonato”, proclamó desde Estados Unidos Buddy Bailey, el director de orquesta en unos Tigres que esperan una ovación por parte del público.