Más de 18 mil fanáticos deliraron en el Estadio Universitario, tras el último out del encuentro que le dio el pase a la final a los Tiburones de La Guiara.
Tras una espera de 11 años los salados regresan a la fase decisiva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional luego de superar ocho carreras por cinco a los Tigres de Aragua.
Los dirigidos por Henry Blanco tuvieron que sacar todo su poder para ganar el compromiso, gracias a los cuadrangulares de Franklin Barreto, Balbino Fuenmayor, Angel Reyes, Wilson Garcia y el definitivo de Maikel Garcia.
“Gracias a Dios las cosas salieron bien al final. Ya pudimos lograr el primer objetivo. La energía del público es la mejor sensación que hay, cuando uno batea y ve tanta gente así, uno ni sabe qué hacer en las bases. Mantener el enfoque va a ser lo más importante de todo, creo que si nos mantenemos enfocado todo va a salir bien”, expresó Maikel Garcia a la LVBP.com.
Otro de los jonroneros, Ángel Reyes, comentó: «la concentración fue clave. Siempre estar positivo en cada turno. Así pude dar el batazo para ahora estar aquí en la final y les digo a todos que seguiré dando el cien por ciento”.
El relevista, Arnaldo Hernández se apuntó su tercer lauro de la postemporada, tras dos entradas de labor en blanco. Y el salvado fue para Edubray Ramos.
Por los Tigres, Carlos Rivero sonó jonrón de dos carreras y Johan Lopez produjo dos rayitas más.
Tiburones tendrá el domingo para descansar y prepararse para inicial la que será su sexta final contra Leones del Caracas en los registros de la LVBP, al que le ganó tres veces, contando el último campeonato en sus 60 años de historia, el de la campaña 1985-1986.
Por lo que los salados tienen frente a sí una gran oportunidad de poner fin a una extensa sequía de títulos, que hasta el momento es de 37 años.
Cardenales ganó, pero Tiburones no falló
Los Cardenales de Lara ganaron su quinto partido de manera consecutiva, en esta oportunidad una carrera por cero ante los Navegantes del Magallanes en el José Bernardo Perez de la ciudad de Valencia.
El pitcheo de Cardenales estuvo inmaculado, gracias a los trabajos del abridor Luis Lugo, con seis episodios en blanco. Mas los relevos de Andres Sotillet, Darwinzon Hernandez y Vicente Campos, quien se apuntó el rescate.
La única rayita del compromiso llegó en el octavo tramo, anotada por Javier Sanoja y remolcada por Kennys Vargas.
Los lanzadores del Magallanes no se quedaron atrás, solo Robert Zárate permitió la carrera de los pájaros rojos.
La victoria de Cardenales los dejó con registro de 8-8, mientras que Magallanes con 7-9. Ambos eliminados tras el triunfo de Tiburones en el Universitario.