Terremoto en la junta directiva de la Juventus

Luis Vilchez
Luis Vilchez
Andrea Agnelli dejará de ser el presidente de la Vecchia Signora / Cortesía Juventus.com
5
(1)

Las noticias de fútbol están centradas en el Mundial, pero desde Italia -que no clasificó- llegó una bomba sobre la Juventus. La noticia llegó el lunes en la tarde con la renuncia masiva de la junta directiva de la Vecchia Signora. Entre ellos Adrea Agnelli, luego de más de 12 años al frente del equipo de Turín, a tan solo un año que su familia cumpliera un centenario al frente del cuadro bianconeri.

«Después de considerar la centralidad y relevancia de los asuntos legales y contables pendientes, consideró que (es) de mayor interés social recomendar que la Juventus se dote de una nueva junta directiva para abordar estos temas. Cada uno de los tres directores con poderes (el presidente del directorio Andrea Agnelli, el vicepresidente Pavel Nedved y el gerente general Maurizio Arrivabene) ha considerado apropiado renunciar a los poderes que se les otorgaron. Sin embargo, el consejo de administración ha pedido a Maurizio Arrivabene que mantenga el cargo de director general», explicó la Juventus en un comunicado de prensa.

¿Qué pasó en la Juventus?

El gran detonante fue la investigación de la fiscalía y el regulador del mercado italiano de los estados financieros de la Juventus, por supuesta contabilidad falsa y manipulación del mercado. Esto se refiere a los ingresos por derechos de registro de jugadores entre 2019-2021, que el club de Turín ha negado. El curso pasado terminaron cuartos en la Serie A, con mucha dificultad. A esto se le suma una deuda de 254 millones de euros al final de campaña, un récord en el país de la bota.

Por esta razón, la junta de accionistas se aplazó de noviembre al 27 de diciembre. Los otros nombres que se bajan del barco son: Laurence Debroux, Massimo Della Ragione, Kathryn Fink, Daniela Marilungo, Francesco Roncaglio, Giorgio Tacchia y Suzanne Heywood. Cabe destacar que la gestión de Agnelli ha sido la más exitosa de la Juventus con 19 trofeos, entre ellos los nueve scudetti consecutivos. Su gran deuda fue la Champions, donde perdió dos finales. De manera interina se mantendrá Scanavino, hasta que elijan un nuevo presidente.

La despedida de Agnelli

«Jugar para la Juventus, trabajar para la Juventus; un objetivo: ganar. Cualquiera que tenga el privilegio de vestir la camiseta blanquinegra lo sabe. Aquellos que trabajan en equipo saben que el trabajo duro vence al talento si el talento no trabaja duro. La Juventus es uno de los clubes más grandes del mundo y cualquiera que trabaje o juegue allí sabe que el resultado es fruto del trabajo de todo el equipo», publicó Agnelli, que llegó en 2010 en lugar de Jean-Claude Blanc. Tomó al elenco de Turín aún con los coletazos del descenso a la Serie B por el Calciopoli.

El cuarto Agnelli que ha presidido el club agregó: «Estamos acostumbrados a ganar por historia y por ADN. Desde 2010 honramos nuestra historia logrando resultados extraordinarios: el estadio, nueve campeonatos masculinos consecutivos, el primero en Italia en tener una serie de Netflix y Amazon Prime, el centro médico, cinco campeonatos femeninos consecutivos. Y de nuevo, el trato con Volkswagen (pocos lo saben), las finales de Berlín y Cardiff (nuestro gran pesar), el acuerdo con Adidas, la Copa de Italia Next Gen, el primer club en representar a los clubes en el Comité Ejecutivo de la UEFA, el museo y mucho más».

En el cierre de la misiva puso: «Seguiré imaginando y trabajando por un fútbol mejor, apoyado en una cita de Friedrich Nietzsche: ‘Y aquellos a los que se veía bailar eran considerados locos por aquellos que no podían oír la música’.Recuerda, nos reconoceremos de un vistazo: ¡Somos de la Juve! Hasta el final… Andrea».

noticias deportivas de Venezuela – sello deportivo

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article