Team Venezuela superó a Israel y cerró primera ronda con récord perfecto

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: @TeamBeisbolVe

El Team Venezuela cerró con paso perfecto su actuación en la primera ronda del Clásico Mundial de Beisbol, al derrotar 5-1 a Israel en el LoanDepot Park de Miami. Ya la clasificación a cuartos de final y el primer lugar del Grupo D había sido asegurado por la representación nacional la noche anterior, con el triunfo de República Dominicana ante los europeos, pero los dirigidos por Omar López abrocharon un récord invicto de 4-0 para afrontar la siguiente fase, algo solo alcanzado también por Japón.

El rival de los criollos se conocerá en el transcurso del resto de la jornada del miércoles. Si Estados Unidos avanza como segundo del Grupo D, contra el Tío Sam será el careo el día sábado. Si es cualquier otra delegación la que queda como escolta en la zona (pudieran ser Canadá, México o Colombia), entonces el duelo será el viernes. En ambos escenarios, el estadio floridano será el lugar del desafío.

Los zurdos Jesús Luzardo y Enmanuel De Jesús se combinaron para lanzar siete entradas y dos tercios con 10 ponches frente a los israelíes. Luzardo abrió y se mantuvo en la loma por espacio de cuatro capítulos en blanco, con cinco recetados. Mientras que, De Jesús, le siguió con relevo de 3.2 episodios, también con cinco guillotinados.

«El cambio de velocidad fue muy importante, al igual que el sinker. Me he estado enfocando bastante en lanzar strikes, tener muchos pitcheos en la zona», dijo Luzardo a Efraín Zavarce de IVC Networks tras la finalización del careo. «Me ayudó mucho tener a Salvador (Pérez, como receptor), controla muy bien el juego. Me dio bastante confianza tenerlo detrás del plato».

El pitcheo venezolano cerró la etapa con excelsa efectividad de 2.00, la segunda mejor del torneo, solo detrás de la de los nipones (1.50). En el caso del bullpen, el promedio de carreras limpias fue de 2.02 en 22 actos. Y entre los abridores, fue aún más minúsculo (1.93) en 14 tramos.

Endrys Briceño y Darwinzon Hernández completaron la faena contra Israel. Briceño sacó un out en el octavo inning, luego de otorgar un boleto, mientras que Hernández tiró el noveno, con dos abanicados y un imparable a su cuenta.

Rápida ventaja del Team Venezuela

La ofensiva venezolana produjo tres carreras tan pronto como en el primer episodio. José Altuve negoció base por bolas como primer bateador del duelo ante Robert Stock, acto seguido avanzó a segunda con sencillo de Anthonty Santander y llegó hasta la antesala, con rodado para dobleplay de Gleyber Torres. «Astroboy» anotó la de la quiniela tras imparable a la derecha de Ronald Acuña Jr., luego que Salvador Pérez fuese golpeado. El lanzador diestro Stock siguió descontrolado; cometió wild pitch con Andrés Giménez en el plato y terminó caminándole para llegar las almohadillas, dejando la escena servida para Eugenio Suárez, que con una fuerte línea a la derecha, empujó a Pérez y Acuña.

En el cuarto tramo ingresó el siniestro Jake Fishman en lugar de Stock, y recibió jonrón solitario de Eduardo Escobar, con dos outs, por todo el jardín central. para aumentar la ventaja a 4-0. Suárez le imitó, pero en el sexto acto con un soberbio estacazo de 403 pies, ante Zack Weiss, para sumar su tercera fletada de la jornada, y la sexta en el torneo, solo detrás entre seleccionados venezolanos de Melvin Mora, que empujó ocho en 2009.

«Ya el swing está ahí. Estoy tranquilo, sin ansias, solo tratando de dar lo mejor de mí. Nosotros no hemos dejado de competir, esa ha sido la clave», expresó Suárez a Zavarce. «Mantener la buena química, incluso cuando alguno de nosotros no está jugando. Siempre estar apoyando al compañero, sabiendo que no hay rival pequeño y debemos estar enfocados en los 27 outs».

El piloto López decidió mover la banca del Team Venezuela para el encuentro, dándole oportunidad de inicio a Escobar en la antesala, y trasladando a Suárez a la inicial. Santander tomó dos turnos como segundo en el orden al bate, antes de ceder su lugar a Hernán Pérez. Gleyber Torres fue designado, Robinson Chirinos sustituyó a Pérez como careta tras el quinto inning, y Luis Rengifo ingresó como jardinero izquierdo, para acumular dos viajes al plato.

La única rayita israelí se produjo en el séptimo, cuando con hombres en segunda y primera, luego de dos outs, De Jesús admitió tres sencillos consecutivos, el último de ellos de Jakob Goldfarb, que engomó a Noah Mendlinger.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article