La suerte de los equipos venezolanos en la Copa Conmebol Sudamericana fue sorteada, este miércoles en la ciudad de Luque, en Paraguay. La Liga Futve estaba representada por tres clubes históricos: Caracas FC, Deportivo Táchira y Estudiantes de Mérida. El cuarto participante es Academia Puerto Cabello, un proyecto nuevo con bases sólidas. Los enfrentamientos serán entre los avileños y porteños, mientras que el otro será un clásico andino.
El formato de la Copa Sudamericana se modificó, por eso no habrá más duelos ida y vuelta, en esta primera fase. Choque único y si hay empate en los 90, se definirá en los penales. El azar y los bombos definieron que Caracas recibirá a la Academia Puerto Puerto, en el estadio Olímpico. Mientras que, Estudiantes de Mérida será anfitrión ante Deportivo Táchira, en el estadio Metropolitano. Los que superen esta fase accederán a la fase de grupos de la competición. Cabe destacar que lo locales amarraron 225 mil dólares y los visitantes 250 mil dólares, como ingresos.
Regresos a casa
El morbo en estas llaves está en los regresos a casa de ídolos y en el contexto de una Copa Sudamericana. La Academia Puerto Cabello llegará a la capital con Noel Sanvicente en el banquillo. Caracas consiguió seis de sus 12 estrellas con «Chita» al mando. El ex DT de la Vinotinto llegó a suelo porteño con la promesa de darle «ADN Ganador» a los azul y naranja. Al frente estará Leo González, otro ex entrenador de la selección nacional, al frente los avileños.
Tras un temporada que dejó un gran desazón, Deportivo Táchira ha movido el mercado de fichajes. Una de sus grandes incorporaciones ha sido el portero Alejandro Araque. Denominado como el último romántico del balompié nacional, los problemas económicos de Estudiantes de Mérida lo alejaron. Su retorno al Metropolitano de Mérida tendrá el marco de la Sudamericana. ¿Le tapará un penal al académico? Cabe destacar que Araque fue el mejor guardameta de la Liga Futve 2022, con actuaciones destacadas desde los 12 pasos, tanto para evitarlos como para hacerlos.
El resto de los cruces de la Copa Sudamericana
Todos los países, excepto Argentina y Brasil tienen representantes en esta etapa de la Copa Sudamericana. En el caso de Bolivia los cruces son: Guabirá vs. Oriente Petrolero y Blooming vs. Atlético Palma Flor (dirigido por Daniel Brizuela, ex Scouting de la FVF). Para Colombia los cruces son: Deportes Tolima vs. Junior y Águilas Doradas vs. Independiente Santa Fe. Si se habla de Ecuador: Liga de Quito vs. Delfín y Emelec vs. Deportivo Cuenca.
Si bajamos al sur, en Chile se miden: Cobresal vs. Palestino y Audax Italiano vs. Universidad Católica. Los choques en Paraguay serán: Guaraní vs. Sportivo Ameliano y Tacuary vs. General Caballero. Más abajo, Uruguay con: River Plate vs. Peñarol y Defensor Sporting vs. Danubio. Por último en estos cruces de Copa Sudamericana, Perú con los enfrentamientos: Universidad César Vallejo vs. Binacional y Universitario vs. Cienciano.
¿Equipos de tradición? Liga de Quito, Emelec, Junio, Santa Fe, Universidad Católica, Peñarol y Universitario. Los equipos argentinos clasificados a la Sudamericana son: Gimnasia y Esgrima de La Plata, Estudiantes de la Plata, San Lorenzo, Defensa y Justicia, NOB y Tigre. Por Brasil son: Sao Paulo, America Mineiro, Botafogo, Santos, Goiás y RB Bragantino.