Robert Suárez tuvo una temporada de ensueño en 2022, cuando se estrenó en las Grandes Ligas con los Padres de San Diego después de varios años establecido como un taponero élite en Japón. El gran desempeño del venezolano llevó a que la divisa californiana tomara la decisión de ofrecerle una extensión por tres años y 30 millones de dólares antes del arranque del vigente torneo, con la esperanza de que, eventualmente, el derecho pudiera cementar su camino al noveno inning en las mayores también.
Desafortunadamente para el nativo de Bolívar, la campaña 2023 no ha traído, ni cerca, el mismo éxito del año previo. Para empezar, Suárez se perdió gran parte del campeonato mientras se recuperaba de una lesión y desde su regreso, ha registrado una abultada efectividad de 4.73, con un WHIP de 0.90 y solo ocho ponches en sus primeros 13 capítulos y un tercio sobre el ruedo. Y la vigente zafra sigue sin ofrecerle tregua al lanzallamas, que este pasado miércoles fue expulsado del desafío ante los Marlins de Miami luego de que los umpires detectaran una sustancia extraña en su mano.
«Estábamos haciendo un chequeo de rutina para sustancias extrañas», le comentó el jefe del cuerpo de umpires en dicho compromiso, Todd Tichenor, a MLB.com al respecto. «Se observó que tenía una sustancia pegajosa en el lado de su guante y mano. Los cuatro nos reunimos y determinamos que era demasiado pegajosa, muy pegajosa. Y fue expulsado del encuentro».
Defiende su caso
Suárez, de 32 años de edad, no tardó en responder a las acusaciones del cuerpo de umpires, asegurando que solo estaba utilizando la misma cantidad de protector solar que suele usar en sus apariciones cuando los juegos son de día. El criollo admitió que estaba sorprendido por la decisión del staff de expulsarlo del cotejo y ratificó que no había utilizado ninguna sustancia extraña que ayudara a incrementar el giro de la pelota en sus pitcheos.
«Como en cualquier juego de día, coloco algo de protector solar», confesó el relevista. «Y eso fue lo que vieron. Eso fue lo que llevó a la decisión de botarme del juego. Definitivamente no uso ninguna sustancia ilegal o que esté prohibida, en lo absoluto«, añadió.
Una expulsión por el uso de una sustancia extraña viene con una suspensión de 10 encuentros, aunque los jugadores tienen la oportunidad de apelar. Si la sanción prevalece, los Padres quedarían limitados a 25 peloteros por la duración del castigo. Hasta la noche del miércoles, Suárez todavía no había tomado una decisión con respecto a si apelaría o no.
«Solo voy a explorar mis opciones y ver qué alternativas tengo. Partiré desde allí», contó.
Sin seguridad
A pesar de que el cuerpo de umpires consideró la sustancia como demasiado pegajosa para permitirle a Suárez permanecer en el desafío, Tichenor admitió que no está seguro de qué era exactamente lo que tenía el lanzador en su mano y muñeca.
«Me encantaría saberlo. Sé que probablemente era más que resina. Me han entrenado sobre eso. Pero no podría decir qué era», indicó el umpire.
Robert Suarez has been ejected after being checked by the umpires before coming into the game…
𝘞𝘢𝘵𝘤𝘩 𝘵𝘩𝘦 𝘨𝘢𝘮𝘦 → https://t.co/q37j7MHD1n@Marlins | #MakeItMiami pic.twitter.com/4He4OrtquU
— Bally Sports Florida & Bally Sports Sun (@BallySportsFL) August 23, 2023
De su parte, Suárez reiteró que no se trataba de nada prohibido por la oficina de la gran carpa, sino que era simple protector solar.
«Solo era protector solar. Como dije, eso es lo que utilizo para los juegos que son de día y eso fue lo que vieron. Pero más allá de protector solar, no era ninguna otra cosa«, insistió.
En el caso de que el venezolano no pueda evitar la sanción, San Diego quedaría sin una de sus armas claves del bullpen; no obstante, el mánager Bob Melvin sabe que el show siempre debe continuar.
«Tenemos a los chicos allá (en el bullpen) para sobrellevarlo», dijo Melvin. «Obviamente él es una pieza importante para nosotros. Pero al igual que con las lesiones, algunas veces solo tienes que seguir adelante y otros chicos tienen que dar un paso al frente», cerró.