Shohei Ohtani es una rara especie de pelotero que puede hacer todo en el terreno de juego y esto será premiado por los Anaheim Angels tras firmar una extensión de contrato por un año.
El lanzador y bateador de 28 años firmó una extensión de contrato por un año y 30 millones de dólares, el acuerdo más grande de de MLB para un jugador elegible para arbitraje al superar los 27 millones de dólares que Mookie Betts recibió de los Boston Red Sox en 2020.
El contrato de Ohtani, actual MVP de la Liga Americana, está totalmente garantizado. El japonés nunca ha pasado por el proceso de arbitraje con los Angelinos, evitándolo esta vez como lo hizo cuando firmó un contrato de dos años por valor de 8,5 millones antes de la campaña de 2021.
Asimismo, el pelotero asiático hace un fuerte salto en su salario después de ganar solo 3 millones la temporada pasada y 5,5 millones este año.
Ohtani con números de MVP
Si la 2021 fue impresionante (ganó el MVP de la Liga Americana de forma unánime), pues la presente está para enmarcarla en un cuadro. Ofensivamente batea para .268 con 156 imparables, 26 dobles, 94 empujadas y 34 jonrones (cuarto mejor del joven circuito), haciéndole competencia a nada menos que a Aaron Judge en la carrera por el Más Valioso del año.
Asimismo, antes del juego de este domingo vs. Texas Rangers, suma 15 partidos en fila conectando, al menos, un hit.
Ahora bien, desde el montículo, los números de Ohtani son aún mejores: tiene récord de 15-8 en 161.0 innings lanzados, 213 abanicados y 2.35 en efectividad (sexto en la Liga en estos últimos dos renglones).
A pesar del brillante aporte de Ohtani, los Angelinos están a días de terminar una séptima temporada perdedora consecutiva. No han llegado a los Playoffs de la MLB desde 2014 y no han ganado un juego de Playoffs desde 2009.
¿Qué es el Arbitraje Salarial?
Cuando acerca la culminación de un contrato entre un jugador y la franquicia, estos se sientan junto a sus respectivos abogados para discutir y acordar las cláusulas de su pronta renovación.
Esto se hace durante el invierno (específicamente en enero). Si las conversaciones no llegan a buen puerto, por el desacuerdo de alguna de las dos partes, se acude al arbitraje durante una audiencia en la que árbitros independientes se encargan del caso y dictaminan los números finales.
Los peloteros que pueden optar para este beneficio son aquellos que hayan cumplido, al menos, tres años en Grandes Ligas, pero que aún no son elegibles para la agencia libre. Para optar a ello, el jugador debe cumplir seis campañas, como mínimo, en la Gran Carpa.
La 2023 será la sexta zafra de Ohtani quien arribó a Estados Unidos en 2017 y desde entonces ha sido la sensación del béisbol.