Sepp Kuss ratificó el dominio del Jumbo Visma con su triunfo en la Vuelta a España 2023

Joiner Martínez
Joiner Martínez
0
(0)

El estadounidense Sepp Kuss del Jumbo Visma ganó la 78ª edición de la Vuelta a España una vez finalizada la vigésimoprimera y última etapa entre el Hipódromo de La Zarzuela, a las afueras de Madrid, y el centro de la ciudad, de 101,1 km, en la que se impuso el australiano Kaden Groves (Alpecin Deceuninck).

Groves firmó el triplete en un emocionante esprint con un tiempo de 2h24’13», seguido del italiano Filippo Ganna (Ineos) y del alemán Nico Denz (Lotto Dstny).

Kuss entró en la meta de Madrid, capital de España, abrazado a sus dos compañeros del Jumbo Visma Jonas Vingegaard y Primoz Roglic, que ocuparán el segundo y el tercer puesto del podio, respectivamente.

Después de 10 años, un estadounidense vuelve a ganar la Vuelta. En 2013 se impuso, con 42 años, Chris Horner. Ahora Kuss sucede en el palmarés al campeón belga Remco Evenepoel, ganador de tres etapas y de la montaña, el gran derrotado, a pesar de sus exhibiciones, en relación a la general.

Con este triunfo de Kuss se produce un hecho histórico, pues es la primera vez que corredores de un mismo equipo ganan las tres grandes en la misma temporada, después de que Vingegaard ganara su segundo Tour de Francia y Roglic se llevara el Giro de Italia.

«Ha ganado el mejor»

El esloveno Primoz Roglic, tercero en la Vuelta 2023, aseguró tras la penúltima etapa en Guadarrama que «en ningún sitio estaría mejor» que en el Jumbo Visma , a pesar de que ha tenido que conformarse con el tercer escalón del podio porque los dos primeros los ocupan dos compañeros, Sepp Kuss y Jonas Vingegaard.

«El mejor ha ganado», dijo en la rueda de prensa conjunta que ofrecieron los tres Jumbo en Guadarrama.

«Sepp ha ganado y es una locura. Jonas ha ganado dos veces el Tour, Sepp la vuelta y es un placer formar parte de ello. Creo que con este equipo que tenemos es posible seguir con mis ambiciones para el futuro. Creo que en ningún sitio estaría mejor que éste. Solo hay que ver qué equipo tan fuerte tenemos», reflexionó.

Sepp Kuss proveniente de una familia deportiva

Kuss lleva el deporte en sus genes. Su padre, Dolph Kuss, entrenó al equipo estadounidense de esquí nórdico (esquí de fondo y salto de esquí) entre 1963 y 1972, incluido en los Juegos Olímpicos de Invierno de Innsbruck 1964 y Sapporo 1972.

Con las Montañas Rocosas en la puerta de casa, Dolph Kuss animó a su hijo a practicar deporte. Y su hijo siguió su consejo, practicando esquí de fondo, ciclismo de montaña, piragüismo o hockey sobre hielo cuando era niño.

Buscando una manera de mejorar su rendimiento en el esquí de fondo, Sepp Kuss descubrió el ciclismo en ruta.

Sin embargo, el ciclismo en ruta no era tan habitual en la zona donde vivía, por lo que las primeras carreras de Kuss fueron en caminos de trail con su bicicleta de montaña.

«Cuando era joven, creciendo en Durango, ninguno de mis amigos hacía ciclismo en ruta –se veía como algo aburrido», contó Kuss a Cyclingnews. “Era como una especie de estima, porque Durango es una ciudad de mucho ciclismo de montaña. Pero según fui creciendo, me interesaba cada vez más ver ciclismo en ruta, aunque yo nunca había hecho una carrera».

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article