La capital de Venezuela volverá a tener baloncesto. La selección regresará al Poliedro de Caracas luego de tres años para disputar la última Ventana FIBA de cara a la Copa del Mundo de la disciplina del presente año. Los rivales del combinado nacional serán Bahamas, 23 de febrero, y Canadá, el 26 del mismo mes.
El presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, Hanthony Coello, fue el encargado de anunciar esta decisión.
“La selección nacional vuelve al Poliedro de Caracas, que ha sido sede de grandes eventos culturales, musicales y deportivos a lo largo de su historia. Estamos a un pasito de lograr una clasificación histórica para nuestro país. Sé que la afición capitalina vibrará y apoyará a nuestra selección. Vamos a organizar un evento de primer orden”, señaló en declaraciones para Simple TV.
De esta manera, el recinto que alberga más de 13.500 personas recibirá a la selección de Venezuela después de aquella derrota sufrida frente Argentina el 23 de febrero de 2020.
Asimismo, comentó que el horario no ha sido definido por FIBA y que la venta de entradas será abierta en breve por el portal ticketplate.com
¿Qué necesita Venezuela para clasificar al Mundial FIBA?
A la fecha, el conjunto criollo se ubica en la segunda plaza del grupo E. El récord es de siete triunfos y tres reveses, empatado con República Dominicana y Argentina. Cabe recordar que para la competición mundialista clasificarán siete equipos: los tres primeros de cada grupo (E y F) más el mejor cuarto lugar entre ambos.
Para asegurar su boleto sin mirar a otro lado, Venezuela deberá ganar su primer juego (Bahamas). Al lograrlo, tendrá registro de ocho ganados y tres derrotas, asegurándose así, en el peor de los casos, el cupo como mejor cuarto posicionado.
Esto se debe a que, en caso de victoria, la selección nacional solo podrá ser igualada por México o Puerto Rico si estos ganan sus dos partidos de la Ventana FIBA.
Agradecidos con los demás recintos del país
El combinado nacional jugó previamente dos partidos en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz (vs Argentina, vs Paraguay) y uno en el Domo Bolivariano de Barquisimeto (vs República Dominicana) antes de cerrar su participación como local en el Poliedro de Caracas.
Por otra parte, mencionó que a finales de año Venezuela volverá a jugar en el interior del país como local, de cara a las Ventanas FIBA para la AmeriCup 2025.