La ‘revolución en el fútbol’ que propone el proyecto de la Superliga sigue su curso tras la contratación de un nuevo director general en un intento de reflotar sus planes tras el fallido intento de lanzamiento el año pasado.
Bernd Reichart, exjefe de la televisión alemana RTL, es el nuevo director general de A22 Sports Management, dijo la compañía con sede en Madrid.
La compañía trabajó con 12 clubes de la élite de España, Inglaterra e Italia para lanzar la Superliga en abril de 2021.
La contratación de Reichart se produce cuando A22 y los clubes Real Madrid, Barcelona y Juventus, los que quedan del esfuerzo inicial, esperan un fallo de la Corte Europea de Justicia en su reclamo a lo que aseguran es el control monopólico que la UEFA, organizador de la Liga de Campeones, mantiene sobre competencias internacionales.
Superliga arrancaría en la 2024-25
A22 Sports Management trabajó con 12 clubes de la élite de España, Inglaterra e Italia para lanzar la Superliga en abril de 2021.
Reichart dijo que el nuevo torneo, con un formato abierto, podría dar inicio en la temporada 2024-25.
“Podría ser la posibilidad más razonable y realista, pero existe tantas variables que yo no puedo anticipar”, señaló Reichart a Financial Times. “Esta es quizás la primera posibilidad realista”.
Nuevo modelo de competición
«El objetivo es facilitar el desarrollo de un modelo deportivo sostenible para las competiciones europeas de clubes que refleje los mejores intereses mutuos y a largo plazo de los aficionados y la comunidad futbolística en general», continuó.
Reichart cree que el fútbol necesita un cambio y propone diálogo con todos los actores. Además, se está hablando con otros clubes, demostrando que los fundadores de A22 siguen trabajando.
El nuevo director general dijo que los problemas actuales que enfrenta el fútbol europeo no se resolverán por sí solos y que se requiere una «reforma seria».
«Los presidentes del Real Madrid y FC Barcelona y el presidente de la Juventus FC han expuesto recientemente sus puntos de vista sobre los problemas que enfrenta el deporte» comentó.
Barcelona y Real Madrid principales auspiciantes
Si Florentino Pérez centró en la Superliga su discurso ante los socios hace una semana, Joan Laporta siguió la misma línea en la Asamblea General Ordinaria del FC Barcelona.
«La UEFA no pone freno a los clubes estado. Es por esto que apoyamos a la Superliga. Por una competición más igualada para competir cada club con sus recursos y sin la distorsión de los clubs estado. Los clubs regiremos nuestro destino. Me hace reír cuando los clubes estado dicen que los clubs de la Superliga son los ricos», expliccó el presidente su apoyo a la nueva competición.
Además Laporta dijo «No tengan duda que sería una Liga abierta, basada en la meritocracia y respetando las ligas estatales. En diciembre se celebrará el juicio en Luxemburgo. Si la resolución de la UE es favorable, podremos trabajar sin presiones para proponer un formato de competición que sea del agrado de todo el mundo».
Sus argumentos señalan a lo mismo que los de Florentino Pérez: el fútbol está en crisis. «No queremos que vuelva a pasar una crisis así. Es muy preocupante, los clubs asumimos todos los costes y todos los riesgos».
