Santana devolvió tributo a López en emotivo momento entre compatriotas

Andres Espinoza
Andres Espinoza
The Associated Press
0
(0)

Pablo López lo dijo desde el primer momento en el que llegó a Minnesota. Johan Santana, su compatriota, era su ídolo de pequeño, por lo que la transacción que lo llevó desde los Marlins hasta los Mellizos en el receso entre campañas tenía un significado especial para él. Poco pudo imaginarse el derecho que algunos meses después, tras una sólida campaña de estreno con su nueva organización, tendría la oportunidad de compartir con el zurdo en el terreno de juego del Target Field, frente a un estadio repleto de aficionados y justo antes de un desafío de postemporada.

Pero eso fue exactamente lo que ocurrió, aunque el momento llegó a ser todavía más especial. Cuando López llegó al estadio de los Mellizos el pasado 3 de octubre, previo a su apertura en el primer choque de la Serie Divisional de la Liga Americana contra los Azulejos de Toronto, vistió una camiseta de local al estilo «vieja escuela» de Minnesota, con el número 57 en la espalda, justo por debajo del apellido «Santana». Algunas horas después, el diestro celebró haber guiado a su combinado a romper una cadena de 18 derrotas en los playoffs.

Y este pasado martes, Santana fue el encargado de lanzar el pitcheo ceremonial antes del tercer juego de la Serie Divisional contra los Astros de Houston, mientras su viejo compañero de batería, Joe Mauer, tenía los honores de recibirlo. Los Mellizos le encomendaron a López la tarea de llevarle la pelota al oriundo de Tovar hasta el montículo, pero lo que no sabía el lanzador es que el dos veces ganador del premio Cy Young tenía una sorpresa para él.

Antes de llegar a la lomita para entregarle la pelota, Santana le pidió a López que detuviera su caminata, se quitó la chaqueta que llevaba puesta y reveló que estaba utilizando la camiseta del actual abridor de los Mellizos, en una clara forma de devolverle el tributo de algunos días atrás.

Agradecimiento y admiración

Al ver a Santana luciendo la camiseta de los Mellizos con su número y apellido en el dorsal, López no pudo hacer otra cosa más que voltear hacia el dugout y sonreír sin creer lo que estaba ocurriendo. A pesar de que Minnesota terminó sucumbiendo en dicho desafío y se colocó abajo en la serie 2-1, el gesto del que muchos consideran el mejor lanzador en la historia de Venezuela quedará grabado en la memoria de su compatriota para siempre.

«Es lo menos que puedo hacer«, le comentó Santana a MLB.com posteriormente. «Es un gran lanzador y un gran ser humano. El simple hecho de tener la oportunidad de compartir ese momento con él y con los fanáticos, siempre es bueno».

Antes de que López comandara a los Mellizos a la victoria el pasado 3 de octubre, el último serpentinero que había guiado el camino de la novena hacia un triunfo en los playoffs era Santana. Otro lazo que sujeta con fuerza a una de las historias más emotivas de 2023.

«Definitivamente está haciendo su trabajo. Le deseo lo mejor y pienso que tiene todo lo necesario para ganarlo todo«, continuó Santana sobre su compatriota.

Recuerdos del CMB para Santana

El Clásico Mundial de Béisbol, que celebró su primera edición en 2006, cuando Santana sirvió como el «as» de la selección de Venezuela, llevó a cabo su quinto certamen a comienzos del presente año. Allí, López se presentó como uno de los principales iniciadores del combinado nacional y tuvo la oportunidad de contarle al tres veces campeón de efectividad sobre lo importante que fue para él en sus inicios.

Si bien fue una charla especial para López, es un momento que Santana tampoco olvidará con facilidad.

«Cuando hablé con él en el Clásico sobre todo esto y lo importante que había sido para su carrera, significó mucho para mí«, aseguró Santana. «No hay otra cosa que pueda hacer más que estar agradecido por todo».

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article