Salvador Pérez revolucionó el nido de Águilas

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: Carlos Castro (Prensa Águilas)

A Salvador Pérez se le vio en Venezuela junto a Wilson Ramos en una conversación de altos quilates dorados y plateados, por su valor como receptores en Grandes Ligas. Ocurrió el martes en el Estadio Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo, durante la previa del encuentro entre Tigres de Aragua y Águilas del Zulia, este último, el equipo donde Pérez planifica su regreso a la LVBP.

Ambos caretas son carabobeños -valencianos para más señas-, ganadores del Bate de Plata, Ramos en una ocasión y Pérez en cuatro, y han hecho de la temporada 2022-2023 la de su retorno a los terrenos del país. Ramos ya lo hizo hace algunas semanas con la escuadra bengalí, luego de ocho temporadas de ausencia, mientras que, su paisano lo hará el 15 de diciembre, según expresó el galardonado pelotero a un grupo de periodistas en el parque marabino.

«Creo que voy a quechar una vez por semana, seré designado y posiblemente juegue primera base», mencionó el campeón de Serie Mundial y Jugador Más Valioso del Clásico de Otoño de 2015. «Tengo una reunión con la gente de Kansas City (Reales, su organización en Grandes Ligas) la próxima semana para ver cuáles son las condiciones que ellos me ponen para jugar».

Pérez, siete veces convocado al Juego de Estrellas de la Gran Carpa y en cinco ocasiones ganador del Guante de Oro no juega en Venezuela desde la campaña 2013-2014. Fue Novato del Año en el circuito con Tiburones de La Guaira en la 2012-2013.

Durante el mercado de cambios previo al inicio de la zafra en curso pasó desde la divisa escuala hacia la rapaz, junto a Eudis Idrogo y Carlos Herrera por Elieser Hernández, Arlett Mavare, Eleardo Cabrera y Ángel Aguilar.

Salvador Pérez hace lobby en Águilas

La esposa de Salvador Pérez es marabina, razón de peso para que el cátcher no solo se integre al nido, sino también propicie la incorporación de otras estrellas.

«(Rougned)Odor creo que llega mañana (al país), me dijo que quería jugar también. Vamos a hablar con (José) Pirela y (Freddy) Galvis a ver si se incorporan para formar un buen equipo y ver hasta donde podemos llegar», confesó el líder en jonrones y empujadas de la Liga Americana en 2021.

Cualquiera de esos paleadores que se reporte a las Águilas será una ganancia incalculable para el equipo. La ofensiva rapaz es la peor del campeonato hasta antes de la jornada del 16 de noviembre (.246), con solo nueve jonrones conectados y 59 carreras anotadas, la menor cantidad por departamento entre los ocho equipos.

En su trayectoria como ligamayorista, Pérez ha disparado 223 vuelacercas y 236 dobles, con 732 empujadas en mil 254 juegos, repartidos en 11 temporadas.

noticias deportivas en Venezuela – sello deportivo

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article