El receptor venezolano Salvador Pérez se perdió los dos útimos duelos de su equipo y reapareció este sábado en la derota de los Reales de Kansas City cuatro carreras por tres ante los Cerveceros de Milwaukee.
En la parte alta de la quinta entrada Salvador Pérez conectó un slider del lanzador Adrian Houser, al sacar el madero a 101.6 millas por hora, gracias a ese contacto con esa velocidad, la pelota abandona el campo de juego a 382 pies por el jardín izquierdo.
Se trató del octavo jonrón de Salvador Pérez en la temporada de Grandes Ligas y su carrera empujada número 22 del año.
Por los vencedores, Christian Yelich bateó dos jonrones por Milwaukee. El segundo empató el duelo 3-3 en el sexto inning ante Josh Taylor, quien relevó a Zack Greinke en el comienzo del capítulo.
Brian Anderson inauguró el noveno con un sencillo frente al venezolano Carlos Hernandez (0-1), quien llegó como relevista en el inicio del episodio. Un doblete de Owen Miller con un out envió a Anderson a la antesala. Y Joey Wiemer en cuenta de 0-1 envió la pelota lo suficientemente lejos por el jardín central para empujar a Anderson con la del gane.
Salvador Pérez terminó de 4-2 con una anotada y una producida y Edward Olivares de 1-0.
Por los Cerveceros, el venezolano William Contreras de 2-0.
Andrés Giménez imitó lo hecho por Salvador Pérez
El criollo Andrés Giménez fue una de las claves ofensivas en la victoria de los Guardianes de Cleveland por un marcador de ocho carreras por seis ante los Angelinos de Anaheim en el Progressive Field.
Jiménez fue alineado como séptimo bate del elenco local y se fue de 4-1 con un bambinazo en la octava entrada por todo el sector derecho para sumar la octava y última rayita de los Guardianes.
El nativo de Barquisimeto llegó a tres cuadrangulares en la presente campaña, donde se ha convertido en uno de los referentes ofensivos y defensivos para la novena de Cleveland, que se ubica en la segunda posición del centro de la Liga Americana.
Además tiene .231 puntos en promedio de bateo y un porcentaje de embasamiento y slugging de .665, además de nueve carreras impulsadas, seis bases robadas y veintidós anotadas.
Eli Morgan (2-0) laboró una entrada para llevarse el triunfo en su 27mo cumpleaños. Trevor Stephan se apuntó su segundo salvamento.
Por los Angelinos, el venezolano Luis Rengifo de 1-1 con una remolcada.
Mientras que por los vencedores Gabriel Arias se fue de 2-0.
Luis Arráez llegó a 50 imparables
Los Rojos de Cincinnati salieron victoriosos del LoanDepot Park del sur de Florida al superar seis rayitas por cinco a los Marlins de Miami.
Pero a pesar de la caída de su equipo, Luis Arráez, se fue de 5-1 con un doble en la novena entrada que le dio esperanzas a los dueños de casa al representar la carrera de la igualdad en la pizarra.
Este sería el hit número cincuenta en la presente campaña del campeón bate de la Liga Americana en 2022 y el actual líder bate de la Liga Nacional.
El yaracuyano marcha tercero en ese departamento en toda MLB, solo superado por Bo Bichette que tiene 54 y Ronald Acuña Jr. con 52.
Arráez posee un promedio de bateo de .379 con un porcentaje de embasamiento de .435, un OPS de .905, un cuadrangular, catorce carreras impulsadas y una base robada.
Sandy Alcantara (1-4) dejó ir dos veces la ventaja y su efectividad para pasó a 4.91. El ganador del Cy Young de la Liga Nacional regaló un boleto a Jonathan India para abrir la octava. India se robó la segunda antes de la carrera del empate de Fraley para empatar a 4.
Matt Barnes relevó a Alcantara y permitió un sencillo remolcador a Stuart Fairchild. Alcantara permitió seis carreras, siete hits, ponchó a nueve y regaló dos boletos en 7 2/3 entradas.
Oswaldo Cabrera produjo como emergente
Los Yanquis de Nueva York remontaron la partida ante los Rays de Tampa Bay nueve carreras por ocho y el venezolano Oswaldo Cabrera fue pieza fundamental del triunfo de los dirigidos por Aaron Boone.
Cabrera entró como bateador emergente en el sexto capítulo con las bases llenas y una recta a 99 mph del relevista panameño Javier Guerra, que tenía como destino la esquina inferior de adentro la mandó hacia el jardín derecho que trajo par de carreras para la goma y aumentó la ventaja que tenían los Bombarderos en ese momento (6-9).
Estas dos anotaciones fueron vitales, pues los Rays descontar y se quedaron a ley de una carrera para igualar el compromiso (8-9).
Además, Aaron Judge, que portó tacos rosas por el fin de semana del Día de las Madres, encontró su ritmo tras pasar un tiempo en la lista de lesionados con una dolencia en la cadera. Conectó sus primeros jonrones desde el 19 de abril y tuvo su 29mo juego con varios cuadrangulares.
Gleyber Torres también vio acción en el compromiso. Se fue de 3-0 con 2 pasaportes y la misma cantidad de carreras anotadas.