“Los delanteros viven de los goles”, es una frase repetida con frecuencia en el fútbol. Y Salomón Rondón llegó a River Plate en enero buscando recuperar su cuota goleadora. Aunque los busca y ha tenido ocasiones para estrenar su registro en Argentina, hasta ahora el gol sigue extraviado para el atacante venezolano.
Su última diana fue con la selección nacional en el amistoso del pasado 20 de noviembre ante Siria. Sin embargo, para encontrar su último gol en clubes hay que remontarse al 3 de marzo de 2022, cuando vistiendo la camiseta del Everton FC le hizo doblete para ganarle al Boreham Wood FC, conjunto que milita en la quinta categoría inglesa, en un duelo por los octavos de final de la FA Cup 2021-2022.
Aquel día en el Estadio Goodison Park de Liverpool, Rondón volvió a festejar y llegó a su tercera conquista con ´The Blues´. Su otro y único tanto con el Everton en la Premier League, había sido ante el Crystal Palace el 12 de diciembre de 2021; en una derrota como visitante por 3-1. En total fueron 31 partidos –contando todas las competiciones- en las que vistió dicha camiseta en año y medio, con 1256 minutos según datos de soccerway.com.
Un año y mucha sed de goles para Rondón
Desde que arribó al Millonario, Rondón sabía que su puesto tendría que ganárselo a base de goles y buen rendimiento. «En Europa se juega a otro ritmo y en otras condiciones, acá todavía me está costando agarrarle el timing, pero ahí voy, estoy contento. Acá, lo único que vale es ganar y yo tengo ganas de competir y de ganar”, dijo Salo en su presentación, el pasado 8 de febrero.
Un mes y unos días más han pasado desde ese momento, Rondón ha estado en siete partidos de la Liga Argentina, de esos en dos como titular, sumando 273 minutos. Además jugó con River desde el arranque el partido de la semifinal del Trofeo de Campeones, en el que salió sustituido al 69′. De esta manera sus números totales son ocho encuentros, tres desde el «vamos» y 342 minutos en el equipo de la banda cruzada.
Sin goles, ni asistencias, la preocupación ya parece evidente para un jugador acostumbrado a ser protagonista en ataque. Para colmo de males, el máximo goleador histórico de Venezuela llegó con la pretensión de luchar el puesto como referente de ataque con el colombiano Miguel Borja, pero el buen momento del joven Lucas Beltrán – cinco goles en ocho partidos entre Liga y Copa Argentina- ha llevado a los dos atacantes de más cartel al banco.
Últimos goles solo Vinotintos
Pese a llevar largo rato sin convertir a nivel de clubes, los goles de Salomón Rondón con la Vinotinto no han cesado. El 23 de la selección nacional convirtió siete en 2022, tres de ellos por Eliminatorias al Mundial -a Bolivia- y los otros cuatro en partidos amistosos: A Malta, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y el ya mencionado ante Siria.
Con un total de 38 goles en la escuadra venezolana, Rondón dejará brevemente de pensar en su sequía en River Plate para enfocarse en la Fecha FIFA de esta semana, en la que los ahora dirigidos por Fernando «Bocha» Batista estarán midiéndose a Arabia Saudita y Uzbekistán, el 24 y 28 de marzo, respectivamente.
Tras el par de duelos, en los que el artillero criollo tratará de marcar sus primeros goles en este año y ganar confianza, deberá regresar a River con la firma promesa de romper su mala racha. Tanto él como su propio equipo lo están esperando, en un año donde además tienen la CONMEBOL Libertadores como un objetivo.