Luis Rubiales presentó su dimisión como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), 21 días después del beso a Jenni Hermoso tras la histórica conquista del Mundial femenino.
Rubiales, que llegó a la RFEF en mayo de 2018, ha desvelado primero su decisión en una entrevista en inglés con el periodista británico Pierce Morgan.
BREAKING: Luis Rubiales has sensationally resigned as President of the Royal Spanish Football Federation following the scandal over him kissing Spain’s Jenni Hermoso at the Women’s World Cup Final. He revealed the news in a world exclusive interview for @PiersUncensored pic.twitter.com/Kl2uQTOzqv
— Piers Morgan (@piersmorgan) September 10, 2023
Era su primera comparecencia pública desde su discurso en Las Rozas ante los asambleístas. Instantes después, ha hecho público un comunicado en la red social X (antes Twitter) confirmando su renuncia.
Ahora, y desde ya unas semanas, Rubiales está centrado en preparar su defensa. Está empeñado en demostrar que dice la verdad, que no existió ningún tipo de agresión y que el beso fue consentido.
Rubiales también abandona su puesto en la UEFA
“Es evidente que no podré volver a mi cargo. Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la Federación ni al fútbol español. Entre otras cosas, porque hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta”, apunta Rubiales en el escrito.
El dirigente ha anunciado también que deja su puesto como vicepresidente de la UEFA, para el que fue elegido en 2019.
En su comunicado de despedida, en el que no hay ninguna mención para Hermoso, el ya exdirigente asegura también que con su decisión busca no perjudicar al fútbol español.
“No quiero que el fútbol español pueda resultar perjudicado por toda esta campaña tan desproporcionada y, sobre todo, tomo esta decisión tras haberme asegurado de que mi marcha contribuirá a la estabilidad que va a permitir que tanto Europa como África sigan unidas en el sueño de 2030, que permitirá traer a nuestro país el mayor evento del mundo”, apuntó, justo después de reivindicar su trabajo durante estos cinco años.
Y cerró: “Ahí está la gestión de mi equipo y, sobre todo, la felicidad que me llevo por el enorme privilegio de estos más de 5 años al frente de la RFEF”.
Defenderé mi honorabilidad.
Defenderé mi inocencia.
Tengo Fe en el futuro.
Tengo Fe en la verdad.
Gracias a todos. 🇪🇸https://t.co/yS9rM1HBTm
— Luis Rubiales (@LuisRubiales17) September 10, 2023
Se mantiene la investigación
Rubiales era consciente desde hace ya varias semanas que no tenía ningún tipo de fuerza como dirigente.
Empezó a asumirlo cuando Hermoso se pronunció abiertamente en su contra y lo confirmó con el espaldarazo de la FIFA y de todas las personas que estaba a su alrededor en la Federación.
Se quedó solo y el máximo organismo del fútbol le suspendió de su toda actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional de manera temporal, durante 90 días.
Por más que días después el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) le diese cierto aire, impidiendo que el CSD y el Gobierno procedieran a suspenderle de urgencia al considerar que cometió infracciones “graves” y no muy graves, sabía que nunca recuperaría el cargo.
Alemania destituyó a Flick
El técnico alemán Hansi Flick fue despedido tras la derrota en casa 4-1 ante Japón, la cuarta en cinco partidos, indicó la Federación Alemana de Fútbol (DFB) en un comunicado este domingo.
Flick, de 58 años, se convierte así en el primer entrenador de Alemania en ser despedido desde que se creó el puesto en 1926. «Los comités coincidieron en que la selección masculina necesita un nuevo impulso después de los recientes resultados decepcionantes», señaló el presidente de la DFB, Bernd Neuendorf, quien calificó la expulsión de Flick como «inevitable».
ℹ️ Gesellschafterversammlung und Aufsichtsrat der DFB GmbH und Co. KG haben heute auf Vorschlag von DFB-Präsident Bernd Neuendorf beschlossen, Bundestrainer Hansi Flick sowie die beiden Co-Trainer Marcus Sorg und Danny Röhl mit sofortiger Wirkung von ihren Aufgaben zu entbinden. pic.twitter.com/WtAcUxJvb2
— DFB-Team (@DFB_Team) September 10, 2023
Para el partido amistoso del martes contra Francia en Dortmund, el actual director deportivo Rudi Völler, el seleccionador de la sub-20 Hannes Wolf y el exfutbolista y entrenador Sandro Wagner se encargarán provisionalmente de dirigir al equipo, antes de que la federación elija a un sucesor para Flick de cara a la Eurocopa, que se celebrará entre el 14 de junio y el 14 de julio 2024 en Alemania.
Entre los nombres de los potenciales sucesores de Flick que suenan en los medios figuran Julian Nagelsmann, antiguo entrenador del Bayern y destituido a finales de marzo, el austríaco Oliver Glasner, campeón de la Europa League con el Eintracht Fráncfort en 2022 y Stefan Kuntz, exitoso exentrenador de la sub-21 de Alemania.
Hansi Flick dirigió este domingo su último entrenamiento al frente del equipo en Wolfsburgo. Ante 3.500 espectadores se mostró reacio a tirar la toalla. «Sí, sigo luchando. Esto sigue, es así», expresó, aunque reconoció que en el fútbol profesional «es difícil predecir» lo que puede ocurrir.