Apenas 48 horas antes de subir a la loma del Estadio Universitario como el abridor de Leones del Caracas contra Navegantes del Magallanes, Ronald Herrera apareció como relevista en Barquisimeto. Allí, frente a Cardenales de Lara, fracasó al enfrentar solo tres bateadores y otorgarle boleto a todos.
El diestro, con experiencia en Grandes Ligas durante la temporada 2017 con los Yanquis de Nueva York, se ausentó de la manada capitalina todo el mes de diciembre porque viajó a Estados Unidos para el nacimiento de su hija. Regresó para el Round Robin, tal como lo anunció Juan Carlos Escobar, presidente del club, en la rueda de prensa posterior al Draft de Adiciones y Sustituciones, con par de labores como apagafuegos contra la escuadra alada.
Antes de lanzar solo cuatro strikes del total de 16 envíos realizados ante la bandada escarlada en la ciudad crepuscular, les había dominado con dos entradas en blanco el 4 de enero, en su reaparición. Justo esa versión superlativa fue la que se exhibió en el duelo contra el Eterno Rival, al ser capaz de retirar los primeros tres capítulos por la vía rápida y culminar con una línea 5.1 actos, con solo par de hits admitidos, una carrera limpia y un pasaporte otorgado.
«Tremendo trabajo por Ronald, el motivo por el que lanzó el otro día (el domingo) fue porque estuvo ausente un buen rato. Queríamos que en el día de su (sesión) bullpen tirara también un juego», explicó el mánager José Alguacil, en declaraciones difundidas por el departamento de prensa capitalino. «Hoy (martes) estuvo increíble».
Lea también: Oswaldo Arcia fue el Regreso del Año
La clave del juego para Ronald Herrera
El maracayero, de 27 años de edad, pudo ubicar en zona buena 45 de los 71 lanzamientos que realizó durante la velada. Sumó tres ponches y se anotó su segunda victoria de la postemporada, para mejorar su efectividad a 2.45 en la etapa. En buena medida, gracias al reencuentro con su control.
«La clave estuvo en la localización de mis pitcheos y la buena secuencia que pude usar el día de hoy, con la habilidad de lanzarlos en strike», admitió el serpentinero, en la conferencia de prensa posterior al encuentro frente al navío, luego de las palabras del piloto Alguacil. «El lanzamiento quebrado hoy estaba funcionando bastante bien y la comunicación con (el receptor) Jhonny Pereda fue excelente y esa fue otra de las claves del juego».
Ronald Herrera debió abandonar el compromiso en la parte alta del sexto inning, por molestias en el brazo de lanzar. Se pudo observar como el estratega Alguacil salió de inmediato desde el dugout hacia el montículo, en compañía del staff de trainers, y luego de una breve conversación con el escopetero, le dio paso al apagafuegos Alfred Gutiérrez.
«Sentí como una inflamación en mi hombro de lanzar y no quise seguir forzando. Esperemos que no sea nada grave para estar listo para la próxima apertura”, deseó, luego del triunfo que dejó al Caracas como único líder del todos contra todos, con récord de 5-3, para afrontar su jornada de descanso.