Ronald Acuña es retado por sus compañeros en Atlanta: «¿Eso es todo lo que tienes?»

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: @ronaldacunajr24
4.8
(8)

Ronald Acuña disparó un jonrón en la victoria de los Bravos de Atlanta 4-2 sobre los Dodgers de Los Ángeles en 10 entradas el sábado, en Dodger Stadium. Pero no se trató de un vuelacerca cualquiera, sino del más fuerte en la carrera del venezolano, y el de mayor potencia en las Grandes Ligas esta temporada.

El jardinero inauguró la pizarra en el tercer episodio con el cuadrangular solitario contra el derecho Emmet Sheehan. Golpeó una recta de cuatro costuras en la esquina de afuera de la zona de strike y la dirigió 454 pies hacia el jardín central, a una exorbitante velocidad tope de salida de 121,2 millas por hora.

«Cuando regresé al dugout, algunos de mis compañeros me preguntaban si eso era todo lo que tenía», dijo Acuña, con ironía y jocosidad, a MLB.com tras el compromiso en California. «Nunca imaginé que esa sería la velocidad de salida, pero sí, la golpeé fuerte».

El oriundo de La Sabana se convirtió apenas en el tercer jugador en la era Statcast (desde 2015), que registra una rapidez de 121 mph o más con un estacazo, de acuerdo con el reporte del periodista Mark Bowman. Se unió a Giancarlo Stanton (dos veces: 121,7 mph frente los Rangers, 9 de agosto de 2018, y 121,3 mph ante los Nacionales, 25 de julio de 2020) y Aaron Judge (121,1 mph el 10 de junio de 2017 contra los Orioles).


¡Apuesta y gana en Sella tu Parley! Obtén 50% de descuento en tu primer depósito. ¡Haz click aquí!


Ronald Acuña en llamas

Antes del soberbio bombazo del litoralense, el anterior más potente de su travesía había sido de 117,4 mph ante los Rojos, el 27 de junio de 2021. Su batazo de mayor fuerza de cualquier tipo era un sencillo a 117,9 mph frente a los Piratas, el 5 de julio de 2021, según la reseña de Bowman.

«Dios mío, me preguntaba si ese fue el más duro jamás golpeado», expresó el mánager de Atlanta, Brian Snitker.

El obús también permitió a Ronald Acuña extender a seis su cadena de juegos con al menos un imparable, lapso en el que compila estratosféricos promedios de .464/ .516/ .964, con cuatro pelotas a la calle, dos dobles, 11 carreras impulsadas y cuatro anotadas, además de cuatro bases robadas en igual número de intentos.

«Estoy muy feliz y ha sido una gran temporada», afirmó el guardabosque, que el jueves se convirtió en el primer toletero 30-60 en los registros de las Grandes Ligas.»Afortunadamente, pudimos ganar esta noche y ahora podemos seguir avanzando».

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article