En el mismo estadio donde inició su histórica cuenta de jonrones y bases robadas esta temporada, Ronald Acuña conectó su vuelacerca número 40 del ruedo. Como en un relato cíclico que aún no llega a su final, la noche del viernes el venezolano se convirtió en el integrante más aventajado del selecto club 40-40 en los registros de las Grandes Ligas.
El jardinero, como primer bateador del compromiso que los Bravos de Atlanta ganaron 9-6 contra los Nacionales de Washington, en el Nationals Park, golpeó una slider pegada del zurdo Patrick Corbin y la dirigió 379 pies hacia el jardín izquierdo para ser el primer criollo en el exclusivo listado. El cuadrangular, que alcanzó una velocidad tope de salida de 116,3 millas por hora, fue el segundo de mayor potencia en su abundante cosecha de la campaña.
¡JONRÓN #40 DE LA BESTIA VENEZOLANA EN 2023! 🇻🇪 pic.twitter.com/sZUCutqmNt
— MLB Venezuela (@MLBVenezuela) September 22, 2023
Acuña, se unió a José Canseco (1988), Barry Bonds (1996), Alex Rodríguez (1998) y Alfonso Soriano (2006) como los únicos peloteros en la historia de la Gran Carpa con una zafra de al menos cuatro decenas de estacazos e igual número de estafadas. Sin embargo, el oriundo de La Sabana es el primero de ellos no sólo con 50, sino también con 60 escamoteadas, teniendo a tiro las 70 (terminó la jornada con 68). El anterior tope lo tenía Rodríguez, con 46 birladas.
El litoralense culminó el encuentro de 4-2, agregó su doble 34 de la contienda y anotó tres carreras, para elevar su total a 143, 20 más que las pisadas al plato acumuladas por Rodríguez, en la anterior máxima cifra entre los miembros del grupo.
¡MODO LEGENDARIO! El venezolano Ronald Acuña Jr. es el primer pelotero en la historia de #LasMayores en registrar una temporada de al menos 40 HR y 60 SB. ✍️⚾️🇻🇪 pic.twitter.com/JBpa6FhSnY
— LasMayores (@LasMayores) September 22, 2023
Ronald Acuña, en perspectiva
Tras el compromiso, el patrullero quedó con 209 hits en el certamen. A falta de ocho juegos para que concluya la ronda regular de Atlanta, el toletero derecho proyecta terminar con 218 imparables, un número que dejaría atrás los 213 de Rodríguez, el único otro nombre del 40-40 con un año de más de dos centenas de incogibles.
A los 25 años de edad, Ronald Acuña es el tercer jugador más joven en obtener su membresía en la sociedad. Rodríguez lo hizo con 22 calendarios y Canseco con 23, aunque no se debe olvidar que de no haber sido por una distensión leve en la ingle que le impidió correr con normalidad en la última semana de la temporada 2019, el venezolano, que para ese entonces sólo había soplado 21 velitas, hubiese sido el más novel en conseguirlo. Aquella vez, sacudió 41 bombazos y se hurtó 37 cojines.
¡Apuesta y gana en Sella tu Parley! Obtén 50% de descuento en tu primer depósito. ¡Haz click aquí!
Puede resultar muy pronto para tan siquiera mencionar la posibilidad de un segundo 40-40, algo que nunca nadie ha hecho. Pero la juventud del guairense, sumado al reimpulso desde esta contienda del antiguo arte de robar almohadillas, lo deja en una posición predilecta para volver a ser un pionero en los libros de historia.
¿Un dato más para sustentarlo? Pues, con el bambinazo en la capital estadounidense, se convirtió en el primer jugador en los anales de la MLB con al menos 160 jonrones e igual números de robos a su edad o menos, de acuerdo con ESPNStats&Info. Descomunal.
Just look at what that 40-homer mark meant to @ronaldacunajr24.
MVP. pic.twitter.com/BDMjxreuly
— Bally Sports: Braves (@BravesOnBally) September 22, 2023