Ronald Acuña Jr. y 3 datos sobre su “emocionante” inicio

César Sequera
César Sequera
0
(0)

El inicio de temporada de Ronald Acuña Jr. ha sido el mejor entre los peloteros venezolanos. Incluso sobre Luis Arráez, quien estableció un récord para peloteros criollos, pero que no tuvo el mismo impacto que el jardinero de los Bravos de Atlanta. Y hay datos que lo confirmarán.

Acuña ha desplegado todas sus herramientas en la primera semana de la campaña regular. Contacto para chocar la pelota continuamente y conseguir resultados positivos, pero también poder para soltar conexiones que invitan a pensar que tendrá un año pletórico.

Estoy 100% saludable este año. Es extremadamente diferente. No estoy luchando contra ningún dolor»

Ronald Acuña Jr.

Uno como el que hicieron pensar las proyecciones antes de iniciar el 2023 en Major League Baseball (MLB). Quizás su segunda temporada con 30 cuadrangulares y 30 bases robadas en la misma zafra. ¿Por qué pensar en un 40-40?

“Es genial verlo por ahí corriendo así. No pudo hacer eso el año pasado”, dijo a MLB.com el manager de los Bravos Brian Snitker refiriéndose a la recuperación de Acuña de un desgarro del ligamento cruzado anterior derecho que sufrió durante la temporada 2021. “Ahora que está saludable y todo eso, es algo divertido de ver”.

1) Ronald Acuña Jr. recuperó su poder

Durante el Spring Training hubo algunas preocupaciones por la ofensiva de Ronald Acuña Jr. El poder del venezolano no se había mostrado del todo y, tras un Clásico Mundial en el que tuvo inconvenientes para golpear la pelota con fuerza, se le iba a prestar atención a la calidad de los contactos del jugador.

Ahora, con una semana, ya se confirmó que Acuña retomó su potencia. Por ejemplo, ¿sabía usted que Ronald Acuña Jr. tiene el tercer batazo con velocidad de salida más alta del momento? Pues sí, el venezolano soltó un sencillo ante Miles Mikolas de los Cardenales de San Luis que salió a 114.4 millas por hora.

Se trató de estacazo que, de tener un poco más de elevación, iba a terminar a mitad de gradas del parque. Aunque no, solo se trató de un hit de una sola almohadilla que no produjo una anotación, aunque servirá para confirmar que recuperó su poder.

Y es la principal razón por la que Acuña tiene slugging de .630 después de sus primeros 27 apariciones en el plato en 2023. Seguramente será un porcentaje insostenible a lo largo de una zafra, sin embargo, sí se puede espera que termine sobre .500 como lo hizo en sus primeras cuatro temporadas.

«Espero que sea mejor que la versión de 2019, cuando explotó”, señaló Ozzie Albies sobre su compañero de equipo. «Pienso que va a tener un buen año. En la temporada anterior, regresó y no estaba jugando al 100%. Se siente mejor esta vez», agregó.

2) Un cañón

Los batazos siempre será el principal motivo para destacar a un jugador como Ronald Acuña Jr., sin embargo, la defensa del venezolano también impresionó en el inicio de 2023. Especialmente por la fuerza de su brazo que, con tan solo 14 disparos, se posicionó como uno de los mejores en 2023.

Por ejemplo, en la serie ante los Cardenales realizó un tiro desde el jardín derecho que fue medido en 97.9 millas por hora. Para tener una idea más clara: en 2023, el promedio de la recta de cuatro costuras de los lanzadores, entrenados y especializados en arrojar la pelota con fuerza, es de 94 millas por hora. Acuña hace tiros con más potencia que la mayoría de los pitchers de MLB.

«Estoy 100% saludable este año. Es extremadamente diferente. No estoy luchando contra ningún dolor. La rutina es diferente y puedo concentrarme en eso», explicó el venezolano.

3) Corre como pocos

Con batazos poderosos y lanzamientos todavía más fuertes parecería que es suficiente para enaltecer el comienzo de Ronald Acuña Jr. Pero no. También está la velocidad del pelotero que, quizás por encima del resto de sus herramientas, lo han convertido en un tema popular en MLB.

Atlanta ha sacado provecho a la velocidad élite de su jardinero. Fue cronometrado por Statcast a 29.3 pies por segundo en uno de los encuentros en San Luis, por lo que está muy por encima del promedio de la liga. Además, cronometró 10.3 segundos desde la primera base hasta el plato. “Parece que está tratando de robar 100 bases”, dijo Michael Harris II. “Es un jugador eléctrico. Lo que está haciendo es emocionante. Me alegro de que se sienta bien y tenga la espalda sana”.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article