La euforia que significó la llega de Lionel Messi a París, el pasado mes de agosto se ha diluido con el tiempo. De los aplausos a los silbidos. Así se viró rápido la relación de una hinchada y una ciudad, que tiene como deporte tradicional el rugby, pero que hizo caravanas para recibir a la «Pulga». El astro argentino se cansó de brillar con la Albiceleste, llegó a la Ciudad de la Luz luego de conseguir la Copa América y en su estancia ganó la Finalissima y el Mundial. Sin embargo con PSG no ha podido romper el bloqueo en la Champions League.
Alzar la Ligue 1 el curso pasado y esta campaña para los hinchas del PSG les sabe a poco, en un equipo que cuenta con un tridente soñado: Kylian Mbappé, Neymar y Lionel Messi. Pero las críticas le llueven al argentino, lo que le ha llevado a repensar si vale la pena renovar su contrato con el cuadro de la capital de París, que vence el próximo 30 de junio. Los medios galos hablan de un divorcio inminente. “Lionel Messi no debería continuar su aventura en el PSG la próxima temporada”, escribieron en el prestigioso diario L’Equipe, mientras que RMC Sports asegura que el quiebre de la relación es inevitable.
Petit defendió a Messi
“Cuando escucho los silbidos contra Messi, es un insulto al fútbol. Si tuviera que aconsejar a Messi le diría “¡fuera de este club! ¡El PSG no es un club de fútbol!’ Es un club de prejubilados, incluso para jugadores de 20 años. No hay ningún jugador que haya progresado desde que llegó Messi”, soltó Emmanuel Petit, campeón del mundo en 1998. El ex Arsenal y Barcelona añadió: “Cuando ves a la Argentina campeona del mundo, es un equipo de guerreros que están dispuestos a morir, a dar su sangre por Lionel Messi, y vimos lo que dio. Se convirtieron en campeones del mundo”.
El exvolante añadió: “El problema del PSG no es Messi, no es Neymar, es (el presidente) Al-Khelaifi y la calidad de los ojeadores. Hay que poner jugadores a su alrededor que sepan lo que es jugar con esos futbolistas”. Otra figura de la selección de Francia, con pasado en Arsenal y Barcelona, como Thierry Henry dio su opinión. “Messi tiene que volver al Barcelona por amor al fútbol y porque no se fue como debía de allí. Da vergüenza escuchar los silbidos del Parque de los Príncipes. No se puede silbar a uno de los mejores jugadores del equipo. Quiero ver a Lionel Messi terminar su carrera en Barcelona por amor al fútbol”, soltó el máximo artillero de la historia de los gunners. Voces contrapuestas a las críticas más acidas de exfutbolistas como Jerome Rothen.
¿Un regreso a casa?
“Tengo amistad con él, hablo a menudo. Es un tema que estamos tratando, pero queda mucho. No depende de mí. Depende de él, de su felicidad. Si quiere volver y tiene la voluntad, hay que hablarlo”, soltó Xavi Hernández, entrenador del Barcelona y excompañero del argentino. Mientras que el vicepresidente del club catalán, Rafael Yuste, aseveró: «Por supuesto que me encantaría que volviese. Por lo que podría representar a nivel deportivo, social y económico. Estamos en contacto con ellos, sí. Las historias bonitas de la vida deben acabar bien”.
Pero la situación no es sencilla. La economía no es un fuerte de Barcelona, que atraviesa serios problemas en su flujo de caja y debe reducir su masa salarial para cumplir con el Fair Play financiero de la Liga. La cifra que se maneja es de 200 millones de euros menos. Esto haría muy cuesta arriba acordar un buen contrato con Messi. Aparte la motivación de la «Pulga» es ganar la Champions, una competición donde los culés han caído en fase de grupos en su ausencia y que está en entredicho su participación por el caso Negreira. No es descabellado que si ninguna oferta llega a buen puerto, su próximo destino sea la MLS o seguir el camino de Cristiano Ronaldo, pero con Al Hilal.