Rápidos y Furiosos 10: a dar todo por la familia

Rowerth Goncalves
Rowerth Goncalves
0
(0)

Rápidos y Furiosos llega a su décima entrega. Más de 20 años en los que la saga mutó de carreras callejeras a desafía la física y la realidad. Esta vez Dom Toretto tendrá que enfrentar las consecuencias de una parte de su pasado para proteger a “La Familia”. Esta cinta, sin duda, es una de las mejores, y cuidado no la mejor, de ese universo cinematográfico.

Toretto y La Familia están muy tranquilos hasta que llega una misión para ir a Roma en la que Dom decide no ir y dejar a cargo a Roman Pierce, pero pronto le llega noticia de que es una trampa y ahí viaja para salvar a los integrantes del equipo y conoce a su nuevo enemigo, Dante Reyes (Jason Momoa), hijo del capo brasileño Hernán Reyes a quién Toretto y Hobbs acabaron en Brasil. Comenzará un viaje en el que Dante quiere ver el sufrimiento de Dom y quitarle todo lo que ama.

Puedes odiar Rápidos y Furiosos, pero es innegable que todo lo que han hecho al final tienen sentido para la trama. En esta película conectan con la quinta entrega que se estrenó en el 2011 y que para muchos es la mejor de todas. En aquella oportunidad Toretto, Brian y Mia estaban en Brasil para luchar con Hernán Reyes. Esa película marcó el camino de lo que vemos hoy. Ahí se unieron todos los personajes y se escuchó la palabra que define esta etapa, familia.

12 años después en la cronología de cintas volvemos a Brasil, pero también vamos a Italia, Portugal, Inglaterra y, por supuesto, Los Ángeles. Aquí vemos un crecimiento dramático de los personajes con un Toretto que debe salvar a su hijo y a su familia, y que se muestra más vulnerable que en la octava entrega cuando enfrentó a Cipher.

La fe de que Rápidos y Furiosos terminará muy bien

Mucha gente dice que ya está bueno de películas de Rápidos y Furiosos, pero ¿cómo te cansas cuando tienes un producto como Fast X? Esta es la película más masiva que han hecho. No solo hablamos de las escenas de acción, es la historia, los distintos grupos y sus tramas, si quieren llevarlo a Marvel, esta es el Infinity War de la saga.

Hay guiños a todas las películas de la saga, algunas muy evidentes, como las carreras, y otras sutiles para los más fanáticos de Rápidos y Furiosos. Hay todo un festival de personajes, pero quien se roba el show es Jason Momoa.

Consiguieron al fin a un villano de altura y con tendencias sociopáticas que está mas cerca de ser El Guasón que un capo. Momoa le imprime su carisma, una dualidad super interesante y una actitud que lo lleva a ser un gran centro de la película. Hay una escena que te impacta la actitud del actor y te das cuenta del nivel de locura.

Si vas a ver Rápidos y Furiosos sabes que te vas a encontrar, colocarla en el mismo cuarto que el “cine de autor” es un gran error. Debes entender el contexto y disfrutar al viaje, sentirte parte de La Familia y esperar el final de esta gran historia (que podría tocar Venezuela según palabras del propio Diesel al periodista venezolano Jorge Roig).

El único punto que me hizo ruido fue el tratamiento que le dieron a John Cena. Jakob Toretto en la pasada película era el villano, pero aquí pasó a ser parte del alivio cómico, pero lo hizo sin filtro. Cena tiene un gran don para la comedia, pero pasar del malo a bufón no fue muy orgánico. Fuera de esto Rápidos y Furiosos 10 en efecto, es cine y tiene dos cameos al final que te harán saltar del asiento.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article