Ranger Suárez lanzó seis entradas con sólo una carrera limpia permitida en la derrota de los Flis de Filadelfia 4-1 contra los Bravos de Atlanta, el martes, en el Citizens Bank Park. A pesar de que el venezolano se fue sin decisión, prosiguió su buen momento en junio, mes en el que registra una sólida efectividad de 1.04, la cuarta mejor de las Grandes Ligas durante el lapso, hasta antes de la jornada del miércoles.
El zurdo ponchó a siete rivales por tercera salida en fila (incluida una de ocho abanicados el 9 de junio ante los Dodgers de Los Ángeles), y el único daño de consideración que recibió fue un jonrón de Austin Riley en el sexto episodio, sin hombres en circulación, para igualar la pizarra 1-1 de manera momentánea.
«Ranger estuvo increíble esta noche», dijo la superestrella de los cuáqueros, Bryce Harper, al Philadelphia Inquirer. «Salió e hizo su trabajo. Ese lanzamiento a Riley son cosas que pueden suceder, pero pienso que realmente lanzó bien la pelota esta noche”.
El serpentinero de 27 años de edad realizó 99 envíos en su presentación, 60 de ellos en strike. Ha sido tal su dominio durante el mes, que por primera vez en su carrera hilvana cuatro aperturas de seis episodios o más, con una rayita libre de suciedad o menos, de acuerdo con Baseball-Reference. En total, ha laborado 26 capítulos en el período, la tercera mayor cantidad de la Liga Nacional, sólo superado por Clayton Kershaw (27 IL), Merril Kelly y Logan Webb (26.1).
El pitcheo clave en la racha para Ranger Suárez
Contrario al momentum que atraviesa en el presente, el oriundo de Piedecuesta arrancó con mal pie la zafra. Tras ser activado desde la lista de lesionados por una distensión en el codo de lanzar, que le alejó del Clásico Mundial de Beisbol con Venezuela, el larense dejó un abultado promedio de carreras limpias de 9.82 luego de sus tres primeras presentaciones, en mayo. Pero a partir de entonces, realizó ajustes.
Ranger Suárez ha usado la curva 21.6 % de las veces contra los bateadores en la contienda, un aumento considerable con respecto al mismo envío el año pasado, cuando sólo lo utilizó en 7.7 % de las oportunidades. Es con ese lanzamiento que ha logrado sacar de paso a sus rivales, provocando whiffs (swing fallidos) con un promedio de 38 %, más que con ningún otro de su repertorio.
Fue así cómo logró bajar su efectividad a 3.50 en el curso, luego de 43.2 innings de actuación, en los que ha guillotinado a 42 toleteros y ha caminado a 14, para compilar WHIP de 1.28.
Ranger Suárez's 3Ks in the 2nd. #RangerDanger pic.twitter.com/bMlChs3mik
— Rob Friedman (@PitchingNinja) June 20, 2023