Ranger Suárez se unió a selecta lista

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Ranger Suárez / Foto: Getty Images
5
(1)

La algarabía del primer juego de Serie Mundial en Filadelfia desde 2009 no pudo haber tenido un contraste de mayor serenidad con Ranger Suárez sobre la loma del Citizens Bank Park. El venezolano hizo gala de su sangre fría para aislar tres hits y ponchar a cuatro rivales en la victoria de Filis 7-0 sobre Astros de Houston, en el tercer careo por el gallardete máximo.

Suárez se apuntó el triunfo, convirtiéndose en el sexto criollo que lo hace en un Clásico de Otoño, tras Antonio Castillo, Francisco Rodríguez, Freddy García, Félix Doubront y Yusmeiro Petit. El zurdo de 27 años de edad es apenas el segundo abridor en alcanzarlo, luego de García (2005).

«Realmente ya nada me sorprende. No importa cuan grande sea el escenario, Ranger siempre va a competir. Tiene un gran arsenal y se mantiene calmado sin importar la situación», mencionó el mánager cuáquero Rob Thomson, al periodista Daniel Álvarez al finalizar el duelo que otorgó ventaja al equipo de la Ciudad del Amor Fraternal.

El nativo de Pie de Cuesta es el segundo iniciador de la franquicia que completa una salida sin permitir anotaciones en Series Mundiales (40 desafíos). El anterior había sido Curt Schilling, en 1993, de acuerdo a un dato de Sarah Langs.

La opinión de Bryce Harper sobre Ranger Suárez

“Cuando anuncian su nombre, Ranger posiblemente ni se entera. Él es así, no tiene latidos en el corazón. Es divertido verlo. No me sorprende cuando hace algo como lo de esta noche», comentó Bryce Harper, otro de los protagonistas de la velada, a Álvarez.

El larense fue el tercer serpentinero nacional que realiza una apertura en la instancia sin permitir rayas, luego de Lester Straker (1987) y «El Torpedo» García (2005).

«Houston tiene un equipo bastante complicado, pero empezamos de una vez haciendo carreras y la fanaticada, creo que nos da un plus», expresó Suárez a David Venn de MLB.com.»El cambio (de velocidad) me ayudó bastante. El sinker me ayudó a llevar muchos roletazos. Creo que ésa fue una de las cosas que me ayudaron en el juego”.

Poder desatado

La ofensiva local disparó cinco jonrones, para ayudar a Ranger Suárez, igualar la marca en un solo encuentro de Serie Mundial y castigar al abridor sideral Lance McCullers Jr. El monticulista recibió todos los vuelacercas, convirtiéndose en el primero en la historia de la postemporada que permite más de cuatro cuadrangulares en una sola presentación de acuerdo a Baseball Reference.

Harper conectó el primer estacazo de la noche en la primera entrada y llegó a seis en el actual playoff, a uno del récord de la franquicia en la fase, en poder de Jayson Werth (2009). El paleador es el primer pelotero en los registros de las Grandes Ligas que liga jonrón en cuatro partidos de postemporada donde su equipo resultó ganador.

Rhys Hoskins la botó en el quinto episodio para alcanzar también seis bambinazos, al igual que Harper, y de esa forma convertirse en la sexta dupla de cofrades con seis o más vuelacercas en la fase.

Alec Bohm, en el segundo episodio, dio el jonrón número 1.000 en la historia de los playoffs. Brandon Marsh y Kyle Schwarber fueron los otros dos toleteros en castigar a McCullers Jr.

Con el triunfo, guiado desde el montículo por Ranger Suárez desde el morro y por su artillería, ahora Filis tiene récord histórico de 22-9 en postemporadas, 6-0 en la actual. Y además, toman ventaja en la serie, pues el ganador del tercer encuentro en Series Mundiales que llegaban igualas a un triunfo, se ha quedado con el anillo de campeón en el 69 % de las veces (68 de 89).

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article