Los mejores torneos del mundo poco a poco reinician y la siguiente es la Liga de las estrellas, el torneo de España. Aunque el certamen ha venido a menos con la salida de grandes figuras como: Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Neymar. Aún así se mantiene como el segundo campeonato más competitivo del planeta, detrás de la Premier League.
El líder de la competición, tras 14 jornadas, es el Barcelona de Xavi Hernández. Los culés viven una dualidad: en los torneos continentales sufren y ya quedaron eliminados de la UEFA Champions League. Aunque jugarán la Europa League. Sin embargo, en la Liga suman cinco victorias consecutivas, luego de perder el Clásico. La mala noticia para los azulgranas es la suspensión de tres partidos de Robert Lewandowski, actual pichichi del certamen con 13 dianas.
Las dos realidades de Madrid
El vigente campeón, Real Madrid, es el claro contendiente de Barcelona para hacerse con la Liga. Los merengues esperan recuperar la mejor versión de Karim Benzema, recientemente premiado con el Balón de Oro. Hasta ahora los que han tirado del carro con las anotaciones han sido Federico Valverde y Vinicius Jr, con seis dianas cada uno. También aguardan por la versión más salvadora de Thibaut Courtois.La vieja guardia, Toni Kroos y Luka Modric, no han mostrado inconvenientes.
Del otro lado de la capital de España está un Atlético de Madrid irreconocible y muy poco «cholista». Los colchoneros se quedaron fuera de toda competición europea y apuntan solo a la Liga. Capaz no a ganarla, porque la brecha es importante, pero sí a posicionarse entre los cuatro primeros. En el ínterin, tratan de conseguirle un destino Joao Felix.
Sorpresas vascas en la Liga
Los dos elencos que están en gran desempeño, fuera de los dos grandes de España, son Real Sociedad y Athletic de Bilbao, tercero y cuarto respectivamente en la Liga. En el caso del elenco de San Sebastián, el único jugador que fue convocado al Mundial de Qatar fue el japonés Takefusa Kubo y regresó tras los octavos. Lo que puede ser una ventaja en el físico para el elenco dirigido por Imanol Alguacil, que hace no mucho alzó una Copa del Rey para terminar un sequía de 34 años en 2021.
Su clásico rival también ha tenido un resurgir y se explica desde la figura de Ernesto Valverde. El «Txingurri» es uno de los mejores estrategas de los «Leones». Con buenos rendimientos de los hermanos Williams (Iñaki y Nico), aparte de la solidez en defensa de Yeray Álvarez. Un central que pide un llamado a la selección de España.
Esa es la cara bonita del campeonato, luego están los elencos que evitan el infierno del descenso. Como último y penúltimo están Elche y Cádiz. Nada fuera de lo normal. Pero la casilla 18 es del Sevilla, más acostumbrado a competir por ingresar a Champions que mantener la categoría. Con 24 fechas por delante aún quedan muchas historias que contar.