Real Madrid tiene la oportunidad de levantar el primer título del año con el Mundial de Clubes de la FIFA, donde dominan el palmares. Los merengues han conquistado en cuatro ocasiones esta competición, la última en 2018, contra Al-Ain (Emiratos Árabes). El rival más complicado que se conseguirá en Marruecos será Flamengo, vigente campeón de la Libertadores.
La últimas vez que se jugó un Mundial de Clubes en Marruecos fue en la edición de 2014. Real Madrid se consagró contra San Lorenzo de Almagro. Las sedes de la competición serán Rabat, como el eje central, y Tánger. Esta será una de las últimas ediciones de este campeonato que se inició formalmente con esta denominación en 2005. Cabe destacar que en 2025 se modificará por un súper Mundial, en el que dirán 32 clubes en vez de los seis campeones de cada Confederación más el equipo local. Aparte esa propuesta de Gianni Infantino se jugará cada cuatro años.
La final del campeonato se jugará el próximo 11 de febrero. En caso de que Flamengo u otro equipo evite la coronación del Real Madrid será la primera vez desde 2012 que UEFA no se haga con el título. En aquella ocasión Corinthians doblegó a Chelsea, con un tanto de Paolo Guerrero. El equipo de Rio de Janeiro cuenta con figuras de la talla de: Arturo Vidal, David Luiz, Giorgian De Arrascaeta, Gabriel Barbosa y Everton Ribeiro. Los entrena el portugués Victor Pereira.
Al Ahly empezó con todo el Mundial
El Mundial de Clubes empezó el pasado miércoles, con el duelo entre Al Ahly (Egipto) y Auckland City (Nueva Zelanda). Los africanos vencieron a los de Oceanía 3-0 gracias a las dianas de Hussein El Shahat, Mohamed Sherif y Percy Tau. En el equipo de Auckland fue expulsado Adam Mitchell, en el complemento. Ahora los egipcios se medirán contra Seattle Sounders, el próximo sábado.
Esta llave trae una cuantas curiosidades. La primera es que Al Ahly fue subcampeón de África y no es local. ¿Qué hace en el Mundial de Clubes? el Wydad Casablanca fue campeón de su liga y la Champions de la CAF. Por eso ingresó el equipo egipcio, que cuenta con el récord de partidos en la competición con 19. Por su parte Seattle será el primer representante de la MLS en este torneo. El ganador de la llave se medirá contra Real Madrid el próximo 8 de febrero.
Otra particularidad es que Al Hilal (Arabia Saudita) será el representante de la AFC como vencedor de la Liga de Campeones asiática 2021, porque aún no hay un monarca en la edición 2022. El equipo dirigido por Ramón Ángel Díaz chocará este sábado ante los locales, Wydad. Quien supere esta fase chocará frente a Flamengo, el martes 7 de febrero. En los últimos 10 años ha habido representantes de cinco de las seis confederaciones, los únicos que han fallado ha sido Oceanía.