Presentación de la temporada 2023-2024: La LVBP se jugará en honor a Miguel Cabrera

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: Nikole Jiménez
5
(1)

La rueda de prensa de presentación de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) transcurrió entre confirmaciones y revelaciones. Bajo un radiante sol en el Estadio Monumental «Simón Bolívar» de Caracas, el presidente del circuito, Giussepe Palmisano, anunció que la venidera contienda se jugará en honor a Miguel Cabrera, quien culminó su carrera como pelotero activo en la reciente zafra de Grandes Ligas.

“El día de hoy se confirma que el campeonato llevará el nombre de Miguel Cabrera, nuestro ídolo. Muy pronto estará con nosotros, acompañándonos en todos los parques», dijo Palmisano, en el podio junto a Mervin Maldonado, Ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, además de Rafael Gruszka, vicepresidente de la LVBP. «Es una noticia importante que nos acaban de confirmar, ni siquiera lo teníamos en el protocolo. Nos llena de orgullo».

Cabrera es considerado por sus méritos deportivos como un firme candidato a la exaltación al Salón de la Fama de Cooperstown en su primera aparición en la papeleta de votaciones, pautada en 2028. Aunque en un principio trascendió que la refriega se jugaría en honor a Carlos Castillo, reconocido ex pelotero, técnico y comentarista fallecido en junio, se esperó por la venia del oriundo de La Pedrera para darle nombre al certamen.

«Se le rendirá homenaje a Carlos Castillo por todo lo que significa para el beisbol, pero el nombre como tal del torneo no había sido definido. Estábamos esperando por la respuesta de Miguel Cabrera», explicó Palmisano. «Por su retiro, era el momento propicio también para hacerle un homenaje en Venezuela, como se lo hicieron todos los equipos de las Grandes Ligas este año».

Anuncios de relevancia en la presentación de la temporada de la LVBP

Además del nombre oficial del próximo curso, también se aclararon los puntos relacionados a la implementación de las nuevas reglas, que ya fueron aplicadas en la reciente campaña de la Gran Carpa. Se aplicará el reloj para bateadores y lanzadores, las bases serán ampliadas y no se permitirán formaciones defensivas especiales.

«La LVBP siempre ha intentado adaptarse a ese tipo de normativas, no solo porque somos parte del Acuerdo Invernal, sino también porque son normas que beneficiarán la duración de los encuentros», mencionó Amador Montes, gerente general de la LVBP. «El reloj es una medida que se irá aplicando paulatinamente, porque tiene muchas implicaciones técnicas. La idea es aplicarlo con un tiempo similar al de las Grandes Ligas con y sin corredores en base. Las bases ya están instaladas en los ocho estadios, son tres pulgadas más grandes de las originales, que eran de 15 pulgadas. Eso evita lesiones en corredores y fildeadores».

Además, la Junta Directiva reafirmó el compromiso de reanudar el Programa Antidopaje, ausente en los años recientes, debido a los factores logísticos y de costo que ameritan. De igual forma, se mantendrá la Regla de Desempate (conocida como la Regla Panamericana) en las entradas extras del calendario regular, pero no en la postemporada.

Con respecto al sistema Trackman, Palmisano aclaró que la liga se encuentra en proceso de adquisición de las antenas necesarias para instalarlo en todos los estadios. Se tiene previsto que quede completamente operativo durante la primera quincena de noviembre.

El calendario

El formato de competencia se mantendrá igual que el de la 2022-2023. La ronda eliminatoria se disputará desde el 21 de octubre hasta el 27 de diciembre, los cuatro primeros equipos en la tabla de clasificación avanzarán de manera directa a la postemporada, mientras que el quinto y sexto lugar se encararán en los Juegos del Comodín, entre el 29 y el 30 de diciembre, para definir al último invitado.

El Round Robin iniciará el 2 de enero y se extenderá hasta el 20 de enero, aproximadamente, informó Carlos Miguel Oropeza, coordinador de calendario de la LVBP. La Gran Final está prevista desde el 22 de enero.

Presentación de la temporada
La Junta Directiva de la LVBP en pleno estuvo presente en el Monumental | Foto: Nikole Jiménez

Desde el departamento de mercadeo del circuito esperan que durante el certamen se realicen al menos 450 transmisiones televisivas, casi 100 más que las proyectadas en el ruedo anterior, de acuerdo los datos aportados durante la presentación de la temporada.

“Para este año llevaremos a cabo 44 experiencias de la LVBP. Innovaremos con la foto de ultra alta resolución, a partir de diciembre, en todos los parques del país”, abundó Miguel López, gerente de mercadeo de la LVBP. «Continuaremos y potenciaremos el Fantasy LVBP para seguir conectando con las nuevas generaciones de este pasatiempo nacional».


¡Apuesta y gana en Sella tu Parley! Obtén 50% de descuento en tu primer depósito. ¡Haz click aquí!


¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article