Premiables en Grandes Ligas para la primera parte de 2023: Liga Americana

Carlos Valmore Rodríguez
Carlos Valmore Rodríguez
Shohei Ohtani,| Foto: TW @Angels
4.7
(3)

Columnas anteriores publicadas aquí ensalzaron a los venezolanos más egregios de las Grandes Ligas en la primera mitad de esta temporada. Hecha ya la proclamación de la aristocracia criolla, tengamos siempre presente que la calidad prima sobre la nacionalidad y el talento es universalista ¿Les parece bien si ahora identificamos a los peloteros que, por su contribución, deberían recibir reconocimientos si la campaña culminase hoy?

Comencemos por la Liga Americana ¿Cuál sería el Jugador Más Valioso del medio término? ¿Quién reclamaría el premio Cy Young al lanzador más hermético? ¿Cómo se llamaría el Novato más aventajado? ¿Qué mánager les parece el más competente? Es hora de analizar.

El mejor mánager de la Liga Americana

Tres nombres despuntan para esta distinción. Bruce Bochy salió de sus cuarteles de invierno y condujo a los Rangers de Texas, penúltimos en el Oeste de la Liga Americana el año pasado con 94 derrotas, al tejado de su división. Habrá quien objete a Bochy, décimo entre los pilotos con más triunfos en el archivo general de las mayores, porque sus Rangers disponen de una de las cuatro nóminas más opulentas bajo la Gran Carpa. No es menos cierto que le ha tocado bogar sin Jacob deGrom, que el torpedero Corey Seager estuvo apartado más de un mes y que tres de sus beisbolistas más rendidores perciben menos de 800 mil dólares este año.  

Kevin Cash es otro digno aspirante. Con la cuarta entre las plantillas menos abultadas de la campaña, los Rays controlan uno de los vecindarios más pudientes de la Gran Carpa como es el Este de la Americana. Cash no es un simple operario siguiendo el manual de instrucciones redactado por la gerencia. Ha mostrado carácter y firmeza al manejar el grupo, como se evidenció cuando sentó al campocorto Wander Franco, el único multimillonario del roster, para imponer disciplina y sentar precedentes.    


Lee también: Equipo ideal de Venezuela en la primera mitad de Grandes Ligas 2023


El dirigente que mejor interpreta la máxima de hacer más con menos es Brandon Hyde, timonel de los Orioles de Baltimore. La única divisa con menos flujo de caja que los oropéndolas son las lastimosos Atléticos de Oakland, seres del inframundo. Con Hyde al mando, los alados acechan a dos juegos de la vanguardia en el exclusivo Este de la Americana. Con peloteros jóvenes a la par de capaces, Hyde ha logrado codearse con la alta burguesía.

Ganador: Brandon Hyde (Orioles de Baltimore)

Brandon Hyde
Brandon Hyde / MLB

El Novato más adelantado de la Liga Americana

El relevista cubano de los Orioles de Baltimore Yennier Cano ha dado terminantes demostraciones de dominio, al punto de recibir por vez primera el llamado al Juego de Estrellas gracias a su WHIP de 0.89 en 42.2 innings.

El jardinero japonés de los Medias Rojas de Boston Masataka Yoshida es el novicio con mejor OPS (.874), promedio (.316), y porcentaje de embasado (.382).

Aquí toma la iniciativa el tercera base de los Rangers de Texas Josh Jung, cabeza de lista entre los novatos en turnos (347), anotadas (62), hits (97), dobles (19), jonrones (19), remolcadas (56), slugging (.504), extrabases (39) y bases alcanzadas (175).


Lee también: No estuvieron en nuestro equipo ideal, pero se lucieron en la primera mitad


Sin privilegios de casta, el casi desconocido Jung convenció a las multitudes, que votaron por él para antesalista titular de la Liga Americana en el Juego de Estrellas. El pueblo nunca se equivoca (es mentira, pero la frase tiene pegada).

Ganador: Josh Jung (Rangers de Texas)

Josh Jung
Josh Jung / MLB

Cy Young de la Liga Americana

Existen varios concursantes con credenciales: desde Shohei Ohtani hasta Kevin Gausman, pasando por Gerrit Cole, Shane McClanahan y Nathan Eovaldi. En el tabulador del portal Fangraphs, Gausman se superpone en WAR (4.0) y ponches (153).

No obstante, el caso mejor planteado es el del zurdo dominicano de los Astros de Houston Framber Valdez. Es líder en efectividad convencional (2.51) y efectividad ajustada (167). Además, es segundo en WAR para lanzadores tanto para el portal Fangraphs como para Baseball-Reference, mediciones que discrepan sobre quién va de primero.  

Valdez marcha tercero en aperturas de calidad (13), sexto en entradas laboradas (111), colíder en blanqueos (1), décimo en ponches (116), octavo en relación ponches/boletos (4.46), octavo en boletos por cada nueve entradas (2.11), noveno en WHIP (3.3). Es el postulante más integral en una competencia entre iguales. Y pensar que los Astros lo firmaron, literalmente, a última hora, después de evaluarlo cuando ya anochecía en un terreno quisqueyano sin iluminación artificial. “Fue el último pelotero que vimos ese día. Para poder mirarlo tuvimos que encender los faros de nuestros vehículos”, contó David Brito, el scout venezolano responsable de su contratación.

Ganador: Framber Valdez (Astros de Houston)

República Dominicana no contará con Framber Valdez
Framber Valdez / Las Mayores

Más Valioso de la Liga Americana

Shohei Ohtani es la síntesis perfecta. Como lanzador es tercero en ponches (132) y líder en average más bajo por parte del oponente (.189). Como bateador es el guía de la Americana en cuadrangulares (32), triples (6), WAR (4.3, según Fangraphs), WRC+ (181), porcentaje de embasado ponderado o WOBA (.433), OPS ajustado (182), bases alcanzadas (226), extrabases (53), OPS (1.050) y slugging (.663). También es segundo en remolcadas (71) y sexto en promedio (.302) ¿Se imaginan si un día de estos, cuando no esté lanzando, salga con un guante a cubrir los jardines? Cuando eso suceda, será el fin de la historia.

Ganador; Shohei Ohtani (Angelinos de Los Ángeles)

Shohei Ohtani
Shohei Othani / Foto: @LasMayores

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article