El ciclo de Guillermo Barros Schelotto al frente de la selección de Paraguay llegó a su fin este sábado, tras el anuncio de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) en un breve comunicado.
«La Asociación Paraguaya de Fútbol comunica la culminación del proceso liderado por el DT Guillermo Barros Schelotto al frente de la Selección Paraguaya Absoluta. Le deseamos el mejor de los éxitos tanto a él como a todo su cuerpo técnico, al tiempo de agradecerles por la entrega y compromiso demostrado al frente de la Albirroja», anunció este sábado la APF.
Comunicado oficial – Selección Absoluta Masculina. pic.twitter.com/mXU2bfn7B3
— APF (@APFOficial) September 16, 2023
Schelotto estuvo casi dos años de trabajo en los que dirigió 17 partidos con Paraguay. En nueve partidos amistosos registró tres victorias, dos empates y cuatro derrotas.
Reemplazó en el cargo a su compatriota Eduardo Berizzo en octubre de 2021. Desde ese momento, dirigió ocho partidos de Eliminatorias Sudamericanas, con saldo de una victoria, dos empates y cinco derrotas.
La última caída de Paraguay ocurrió el pasado martes, por 1-0 ante Venezuela durante la segunda jornada de las eliminatorias del Mundial de 2026.
Posibles sustitutos en Paraguay
Desde la Asociación de Paraguay ya han empezado a trabajar para cerrar a su reemplazo lo antes posible y los primeros nombres que manifiesta la prensa local son los de Gustavo Alfaro, Ricardo Gareca, Sebastián Alonso y Daniel Garnero.
Los tres primeros ya han estado al frente de selecciones sudamericanas y todos han cumplido con sus objetivos de clasificarse a distintos Mundiales, mientras que Garnero que en el fútbol paraguayo fue campeón con Guaraní, Libertad y Olimpia.
Jugadas las primeras dos fechas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 la Albirroja ocupa el sexto puesto de la clasificación con un punto, producto del empate en casa que cedió a Perú.
En los próximos cuatro encuentros que deberá afrontar antes de fin de año Paraguay visitará a Argentina, recibirá a Bolivia, irá a Chile y jugará en casa contra Colombia.
Derrotas ante Venezuela pesan
La salida de Guillermo Barros Schelotto no es la primera que se da en la selección de Paraguay tras una derrota frente a la Vinotinto.
En el año 2001, Sergio Markarián fue cesado de su cargo en la albiroja tras la goleada por 3-1 que le endosó Venezuela a Paraguay en la penúltima jornada de las eliminatorias y la humillante goleada por 0-4 ante Colombia, al parecer, colmó la paciencia de los dirigentes.
Luis Augusto ‘El Chiqui’ García salió de la selección Colombia tras el empate 2-2 ante Venezuela. Aquel 24 de abril del 2001, la Vinotinto conenzó ganando gracias a los goles de Alexander Rondón y Juan Arango. Sin embargo, a instantes del final los colombianos empataron con goles de Gerardo Bedoya y Víctor Bonilla en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal.
Otro DT de Colombia como, Francisco ‘Pacho’ Maturana, inició perdiendo en Barranquilla ante Brasil, luego fue a Bolivia donde se fue goleado y cuando se pensaba que podía sumar sus primeros puntos en casa vino la victoria de Venezuela en el propio Metropolitano con gol de Juan Arango.
La derrota de local dejó al DT a un paso de su salida por el mal ambiente que se vivía alrededor de la Selección Colombia. El calendario le tenía a la Tricolor un juego cuatro días después ante Argentina también en Barranquilla y hasta ahí llegó la era Maturana cuando empató 1-1.
En el año 2004 la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) comunicó el cese de Juan Ramón Carrasco como entrenador de la selección celeste, a consecuencia de la humillante derrota 3-0 sufrida ante Venezuela en el Estadio Centenario de Montevideo, por la quinta fecha de las clasificatorias sudamericanas, según informó el presidente del organismo, Eugenio Figueredo.