El mánager venezolano, Ozzie Guillén, fue el encargado de llevar a los Medias Blancas de Chicago a ganar la Serie Mundial en 2005, acabando así con una sequía de 86 años y terminando con la «Maldición de los Medias Sucias».
Desde ese momento en el sur de la ciudad de Chicaho los veneran y admiran más que en ningún lugar en el mundo.
Ya pasaron 17 años de aquel año exitoso de los Medias Blanas cuando lograron vencer a Astros de Houston en el Clásico de Otoño de MLB para romper las cábalas y sentar un legado.
Ozzie Guillén más que dispuesto a asumir el reto
Ahora los los Medias Blancas de Chicago han tenido conversaciones con Ozzie Guillén y lo entrevistarán para su puesto de mánager vacante la próxima semana.
Guillén en reiteradas ocasiones ha expresado su interés de regresar al equipo de sus amores «si creen que puedo ayudarlos para el próximo año, estoy muy abierto a escucharlo».
«Déjenme ser arrogante», dijo Guillén a NBCsports. «Nadie en el béisbol conoce este club de pelota mejor que Ozzie Guillén».
Y añadió «respetaré el juego. Respetaré a la organización. Pero mientras tanto, estoy bien donde estoy y hago lo que hago».
Los ‘patiblancos’ llevan unas semanas en su proceso de búsqueda después de que el mánager Tony La Russa anunciara que no volvería en 2023 debido a problemas de salud.
Polémica última experiencia
Muchas expectativas se genaron hace 10 años en los Marlins; el conjunto había modificado su denominación de “Florida”, pasando a ser “Miami”, cambiando también sus colores y logotipo. Pero el cambio más importante sería desde el dogaut con la contratación de Ozzie Guillén como mánager.
Los Marlins armaron un gran equipo, con grandes nombres como José Reyes, Mark Buehrle, Heath Bell, Carlos Zambrano y eventualmente Carlos Lee, en sintonía con la base establecida con Giancarlo Stanton, Omar Infante, Hanley Ramírez, Josh Johnson, Aníbal Sánchez y Nathan Eovaldi.
No obstante, las cosas no resultaron como se esperaban. Las lesiones hicieron mella en muchos de sus peloteros, incidiendo de modo negativo en el balance de victorias y derrotas, que concluidos los 162 juegos de Ronda Regular, quedó en 69-93.
Lamentablemente para Ozzie, declaraciones de su parte en tono de admiración hacia Fidel Castro, causaron una tormenta de comentarios críticos y de reproche, algo lógico porque después de todo, en la ciudad de Miami alta es la población de cubanos que rechazan de modo tajante al otrora gobernante de la isla.
«La gente no leyó el artículo. Sólo leyeron los titulares. ‘Oh, Ozzie ama a Fidel’. ¿Cómo demonios puedo amar a alguien que no conozco? ¿Cómo puedo amar a alguien que hace algo con lo que estoy en contra? ¿Puedo amar a alguien así cuando yo jugué béisbol en Estados Unidos, vivo mi vida de forma libre y es una gran vida? ¿Cómo puedo amar a Fidel cuando jugué con José Canseco, y fui manager del Duque Hernández, y mi mejor amigo es cubano? ¿Cómo puedo amar a alguien así?», aseguró tras la polémica.
¿Qué dicen las casas de apuestas?
Según reportó la casa de apuestas SportsBetting.ag, Guillén es favorito por encima de Miguel Cairo y otros nombres para tomar el puesto de mánager principal de los White Sox de cara a la temporada 2023 de la MLB, esto recordando que Tony La Russa no volverá al banquillo por sus problemas de salud.
Al dirigente venezolano se le ha visto ligado a la organización del sur de Chicaho, pero trabajando en las transmisiones de televisión en los juegos de Grandes Ligas.
En sus carrera como mánager en la MLB, el venezolano tiene 747 victorias, 710 derrotas, porcentaje de .513, un título de Serie Mundial y un premio al Mánager del Año en 2005.