Oswaldo Arcia obtiene recompensa por su rendimiento

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: Cortesía

El pletórico momento de Oswaldo Arcia con los Leones del Caracas ya ofrece consecuencias positivas en su futuro. Toros de Tijuana oficializó la incorporación del jardinero a la pretemporada de la Liga Mexicana de Beisbol, donde buscará proseguir la letal dupla que ha hecho con José Rondón.

Rondón fue anunciado por el club de la ciudad fronteriza a inicios de semana y Arcia en el culmen del septenario. El slugger zurdo atraviesa un diciembre de ensueño; hasta antes de la jornada del viernes, acumula 27 carreras empujadas en el lapso, 11 más que Rondón, el bateador que más se le acerca en todo el circuito.

«Estoy demostrando que todavía queda Oswaldo Arcia para rato», aseguró el toletero a las cámaras de Televen el jueves, luego de ligar de 5-3 con jonrón y cinco impulsadas. «Gracias a Dios, con la actuación que he venido teniendo logré firmar un contrato importante con Toros de Tijuana para jugar en México. Ya tuve la oportunidad de trabajar allá (en 2019) y ahora se me presentó este nuevo chance y voy a seguir dando el 100%”.

El jardinero de 31 años de edad tiene experiencia grandeliga entre 2013 y 2016, con Mellizos de Minnesota, Rayas de Tampa Bay, Padres de San Diego.y Marlins de Miami. También actuó en Japón con el Nippon Ham en 2018 y en el circuito mexicano, en el referido 2019 con Diablos Rojos del México, Guerreros de Oaxaca y Olmecas de Tabasco.


Lea también: ¿Qué motivó la firma de José Rondón con Toros?


El ritmo frenético de Oswaldo Arcia

Un trabajo del periodista Alexander Mendoza para LVBP.com profundizó en el desempeño superlativo que ha tenido Oswaldo Arcia desde el 22 de noviembre. Hasta esa semana se mostraba paciente en el plato, quizás demasiado y su promedio al bate rondaba apenas el .200.

Desde entonces, exhibe una impresionante línea ofensiva de  .407/.500/.907 con siete vuelacercas y 29 fletadas, para erigirse como el líder de OPS del circuito en toda la campaña con 1.121.

“Es un pelotero con experiencia de Grandes Ligas y su porcentaje de embasado siempre ha sido alto. Aunque, había algunas cosas que teníamos que ajustar”, le mencionó José Alguacil, mánager de la manada capitalina, a Mendoza.

Previo a su labor de estreno con los melenudos, luego de haber sido cambiado desde Caribes junto a su hermano, Orlando, Arcia vio acción en la última zafra de la Liga Mayor de Beisbol con los Senadores de Caracas. Allí bateó para promedios de .223/.319/.446 en 121 turnos durante la ronda regular.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article