En las redes sociales de la Liga Futve dieron a conocer a los 11 mejores jugadores de la campaña 2022 y al entrenador mejor valorado. En la publicación también se incluyeron una lista de futbolistas destacados a los largo del año. La elección estuvo fundamentada en datos de estadística avanzada proporcionados por In Stat, uno de los programas de big data más reputados del mundo.
El primer anunciado fue Alejandro Araque de Estudiantes de Mérida, un elenco que fue a la fase final B y selló su boleto a la Copa Sudamericana. En estos logros, en medios de grandes problemas económicos tuvo que ver el portero. Sus cifras fueron: 35 partidos jugados, 119 tapadas, 41 supersalvadas, cuatro penales tapados y un gol. Sí, detuvo cuatro tiros desde el manchón penal y anotó uno. Una locura.
Las murallas del futve
En la dupla de centrales aparecen los campeones Andrés Ferro y Jean Fuentes. El primero registró: 28 encuentros, 65 % de duelos ganados, 159 intercepciones, 85% de efectividad en pases y 142 balones recuperados. El segundo infló las redes en dos ocasiones, ganó el 67 % de los duelos, recuperó 231 balones y realizó 220 intercepciones. Aparte de los defensas de Metropolitanos, en los laterales estuvieron Juan Cuesta y Oscar González.
El colombiano de Carabobo, que llegó de la tercera de Paraguay, jugó todos los partidos del granate, dio seis asistencias, tuvo una efectividad de pase de 82 por ciento. El granate tuvo 192 balones recuperados, venció el 63 % de las disputas y tuvo un destacable 36 % de centros efectivos. Mientras que el lateral de la Vinotinto marcó tres goles en 28 partidos con Monagas. También dio cuatro asistencias, recuperó 258 balones y ganó el 60% de los duelos.
Mediocampo intenso y de buen pie
En el 4-4-2 que planteó la Liga Futve, el encargado de poner orden fue el panameño Jovani Welch. Con Zamora disputó 31 partidos, marcó cuatro goles, dio dos asistencias, robo 159 balones y tuvo una un 84% de efectividad de pases. El «Rastrillo» fue uno de los grandes argumentos de los llaneros para soñar con la final hasta el último encuentro. A su lado la navaja suiza de Andrés Romero, el mejor box-to-box del futve. «Miki» jugó 29 partidos, marcó cinco goles, dio tres asistencias, brindó 2 pases de finalización y tuvo una efectividad del 32% en los centros.
Por el costado de la izquierdo cayó Edanyilber Navas, con números de jugador más valioso: 36 partidos, nueve goles (uno en la final), ocho asistencias, 31 pases de finalización y 73% de efectividad en regates. En la derecha colaron al máximo artillero de la temporada, Kevin Viveros. El «Tren de Buenaventura» marcó 21 goles en 34 cotejos con Carabobo. Aparte registró 47 disparos a puerta y recibió 83 faltas.
El gol y la creatividad en el futve
En el frente de ataque, colaron a los dos jugadores que combinaron letalidad dentro del área con genialidad fuera de ella. Antonio Romero le puede discutir a Navas el mote de jugador más valioso del curso. Con Zamora disputó 34 partidos, anotó 11 goles, dio 9 asistencias -el que más-, 128 regates completados y 30 centros efectivos. Aunque Hermanos Colmenárez se quedó con las manos vacías, Juan Camilo Zapata fue el mejor importado.
El «Bombardero» jugó 33 partidos, remató 105 veces, marcó 19 goles, dio seis asistencias y acumuló 71 infracciones recibidas. A este trabuco lo dirige José María Morr, que hizo lo imposible, posible con Metropolitanos. Otros nombres destacados son: Yonathann Yustiz, Kendry Silva, Carlos Rivero, Carlos Lujano, Miguel Pernía, Gustavo Gonzalez, Adjin Livinstone, Carlos Sosa, Samuel Sosa, Freddy Vargas y Jovanny Bolívar.