El exlanzador Alex José Herrera, de 17 temporadas de experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con tres equipos, y de dos campañas en las Grandes Ligas, con Indios de Cleveland, falleció a los 43 años de edad, informó el periodista Antonio Soler.
Herrera (Maracaibo, 5 de noviembre de 1979), participó en 15 zafras con Caribes de Anzoátegui, club con el que fue electo Cerrador del Año en la 2001-2002, y posteriormente, Lanzador del Año, en la 2007-2008. Es junto a Richard Garcés y Jean Machí los únicos pitchers en ganar ambos galardones en la pelota rentada local, aunque sólo él obtuvo el «Carrao» Bracho como abridor. Además, en la 2005-2006 se erigió como el Regreso del Año.
El zuliano inició su carrera profesional en el 2000 como relevista en las Ligas Menores de Cleveland, y ascendió al equipo grande en pasantías de dos certámenes, el 2002 y 2003. Lanzó en 15 juegos de Gran Carpa y dejó efectividad de 5.11, en 12 entradas y un tercio. En la LVBP salvó 13 encuentros con los aborígenes en distinguida contienda 2001-2002, su primera como taponero aborigen, y sumó 15, combinadas en las siguientes dos.
A partir de 2004, el zurdo Herrera comenzó su transición a iniciador, ya en Triple A con la organización de los Rockies de Colorado. En Venezuela, durante el curso 2004-2005, el único con Leones del Caracas, realizó tres aperturas, y ya para el siguiente, regresó a la Tribu, para dejar récord de 6-1 y efectividad de 3.21 en 56 episodios.
Con la franquicia oriental, es líder histórico en victorias, con 32, tres más que su más inmediato perseguidor, Jean Toledo, aún activo. Su tope de lauros fue de ocho, en la consagratoria 2007-2008, donde además ponchó a 52 rivales.
El recorrido de Alex Herrera
Tras ser dejado en libertad por Tigres de Detroit en 2006, Alex Herrera tuvo su primera travesía fuera del sistema de Las Mayores. Se aventuró a China, con Chinatrust en su primera y único experiencia en un circuito asiático y dejó registro de 2-3 en 44 capítulos y un tercio. Un año después laboró en Italia, con el Bologna, y siguió su trayectoria en la Liga Mexicana de Beisbol, con Olmecas de Tabasco y Potros de Tijuana (2008), antes de ver acción con los Acereros de Monclova (2011).
En el circuito local, fue uno de los grandes artífices del título de Caribes en la 2010-2011, cuando a pesar de haber perdido su lugar en la rotación, relevó en cuatro juegos durante la Gran Final ante Tigres de Aragua. Ganó dos desafíos, rescató en otro y se anotó un hold, para que su mano se viera en cada uno de los lauros indígenas.
Su última aparición en la LVBP fue en la 2014-2015, con Cardenales de Lara, luego del cambio por Harvey García. El siniestro nunca se retiró de manera oficial, incluso, volvió a lanzar en la Liga Mayor de Beisbol durante 2021, con Lanceros de La Guaira. Luego de esa reciente participación, comenzaron unos problemas cardíacos, que empeoraron hasta el lamentable desenlace. Paz a su alma.